Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

FILE - This March 30, 2018, file photo shows Dave Dombrowski, President of Baseball Operations for the Boston Red Sox, before a baseball game between the Tampa Bay Rays and the Red Sox in St. Petersburg, Fla. The Red Sox have parted ways with Dombrowski. Red Sox spokesman Kevin Gregg made the announcement Sunday night, Sept. 8, 2019, shortly after the New York Yankees beat Boston 10-5. (AP Photo/Chris O'Meara, File)

Dombrowski va a su casa, ¿será su última parada?

Llevó a los Medias Rojas a tres títulos divisionales seguidos

por primera vez en su historia e implantó marca de victorias en un año

 

 

En los mercados grandes hay que transitar al lado del éxito todo el tiempo.

En esta campaña no ha ocurrido así con los Medias Rojas de Boston y alguien tenía que pagar. Dave Dombrowski el ejecutivo que llevó el conjunto de Nueva Inglaterra a imponer una marca de victorias en la historia de la franquicia y a su cuarto cetro mundial en este siglo fue apartado de sus funciones luego del revés de ayer que dejó al club en términos reales fuera de la posibilidad de asistir a la postemporada por cuarto año en fila.

El pitcheo de Boston es séptimo de la Liga Americana en PCL general (4.65), también los abridores (4.98) y los relevistas (4.24). Se le criticó porque no encontró sus sustitutos por el cerrador Craig Kimbrel y el preparador Joe Kelly, pero la realidad es que Chris Sale, David Price y Rick Porcello este año no presentaron sus mejores versiones y eso afectó muchísimo.

John Henry, dueño de los Medias Rojas y con una relación de muchos años con Dombrowski, tuvo que tomar la decisión. Boston, con 76-67 (.531), luce sin chance para dar caza a Tampa Bay, 86-59; Oakland, 84-59 y Cleveland, 83-61, los tres clubes que le superan en la carrera por dos comodines.

Dombrowski, un dos veces campeón mundial (Florida 1997 y Boston 2018), dos ocasiones más en Serie Mundial con Detroit (2006, 2012) e innumerables títulos divisionales, ha tenido una carrera de Salón de la Fama después de ser gerente general por primera vez a los 31 años, el más joven de entonces, con los Expos en julio de 1988 y fue el primer GM de los Marlins, un equipo en el que Henry, dueño de los Medias Rojas, era uno de los propietarios.

El nativo de Chicago cumplió 63 años en julio pasado y es posible que su recorrido todavía no haya terminado; de ser así, en un probable retorno sólo acumularía más méritos en una carrera que debe terminar en el Salón de la Fama.

Dave deja a la cultural ciudad de Boston como el único ejecutivo que en 50 años del sistema de divisiones ganó tres coronas en fila.

DATOS.- Asdrúbal Cabrera disparó cuatro hits en el triunfo de los Nacionales 9-4 sobre los Bravos, que vieron finalizadas sus rachas de 13 victorias seguidas en la casa y nueve en general. Cabrera había sido licenciado por los Vigilantes el 3/8 con una línea ofensiva de .235-.318-.393 en 93 juegos. Firmado por Washington el 6/8, desde entonces exhibe .355-.432-618 (bateo, OBP, slugging) en 22 encuentros con 8 H2 y 4 H4…Jack Flaherty lanzó otra joya de ocho innings en blanco y los Cardenales blanquearon 2-0 a los Piratas con el salvado 19 para Carlos Martínez. El joven de 23 años ha permitido tres carreras limpias en 56 innings en ocho aperturas desde el 1/8 con PCL de 0.48 y su marca de la campaña mejoró a 10-7, 2.99  con WHIP de 1.03, 196 K y le batean .203. Ha sido el mejor lanzador de la llamada segunda mitad de la estación…Los Rangers barrieron la serie de cuatro juegos a los Orioles en Baltimore por primera vez en 37 años…Hanser Alberto bateó de 4-3 contra el efectivo zurdo Mike Minor y subió a .420 (200-84) frente a pitchers izquierdos. Minor llegó a 13 victorias y 183 ponches, ambas cifras tope en su carrera con cuatro salidas pendientes, superando la estación del 2013 cuando logró 12 ganados y 181 K con el uniforme de los Bravos…Tyler Glasnow, quien no lanzaba desde el 10/5, regresó ayer y tiró dos episodios en los que tocó las 100 millas por horas en par de ocasiones en la victoria de Tampa Bay 8-3 sobre Toronto, que perdió su séptimo en fila al ser barrido en la serie de cuatro choques. El pitcheo de los Rayos mejora y Blake Snell, ganador del Cy Young, está a punto de regresar…Max Scherzer permitió una vuelta en seis entradas frente a los Tomahawks. El diestro tiene PCL de 2.56, muy cerca del 2.45 de Hyun-Jin Ryu, el líder de la liga…Sandy Alcántara toleró cuatro imparables y concedió dos BB en su blanqueada contra los Reales. El novato criollo tiene dos lechadas este año, algo poco común en estos tiempos en los que muy pocos abridores completan lo que inician…La serie entre Houston y Seattle este año pareció como un equipo de grandes ligas jugando frente a uno de doble A. Los Astros aplastaron el pitcheo de los Marineros y los lanzadores de los espaciales fueron muy superiores a la ofensiva de los noroestanos, especialmente los abusadores de Justin Verlander y Gerrit Cole. Este último le ponchó 15 en ocho capítulos e igualó la hazaña de Pedro Martínez, el único que había logrado tres choques seguidos de 14 o más ponches en la historia del negocio y lo hizo el 4, 10 y 15 de septiembre de 1999 frente a Marineros (15), Yankees (17) e Indios (14), respectivamente. Verlander y Cole se combinaron contra Seattle para 8 JI, 6 G, 0 P,  2.45 PCL, 0.74 WHIP, 51.1 IP, 29 H, 14 CL, 9 BB, 76 K…Milwaukee venció 8-5 a los Cachorros, que cayeron a 4.5 del primer lugar que ostentan los Pájaros Rojos en la Central de la Liga Nacional…Yordan Álvarez tiene 70 CE en 70 partidos con 22 H2 y 22 H4…El sábado pasado los Dodgers reconocieron al mánager de los Gigantes, Bruce Bochy, quien dirigió en Dodger Stadium por última vez en su carrera. Tuvo 107-108 de por vida en ese parque al que giró tres visitas en cada campaña desde 1995 al 2006, sus primeros 12 años con San Diego y los últimos 13 con San Francisco, los dos grandes enemigos de los Esquivadores en el estado de California.

CITAS.- “Fue un día especial para él (Gerrit Cole). Su repertorio estuvo muy bien. A parte del jonrón de Crawford Box, estuvo cercano a la perfección. Pienso que regresar de esas entradas largas no es fácil. Él lo hace lucir muy fácil. Estuvo en completo comando”, dijo el dirigente A. J. Hinch sobre el abridor que ayer cumplió 29 años y tiró un juegazo frente a Seattle para su triunfo 16 de la estación.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Carlos Santana (33-231), Juan Soto (33-55), Ketel Marte (32-54), Starlin Castro (18-128), Maikel Franco (16-101), Robinson Canó (12-323), Ronald Guzmán (9-25).

PROEZA.- Mike Clevinger logró su décima decisión seguida victoriosa al tirar 6.1 entradas de dos carreras en el triunfo de Cleveland 5-2 sobre Minnesota.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.