¿Será votación por el Cy Young la más cerrada de la historia?
Los compañeros Verlander y Cole están enfrascados en una lucha que ha abarcado todo septiembre con números superlativos. Tienen una salida pendiente cada uno
La batalla de Justin Verlander y Gerrit Cole por el Cy Young podría definirse con la última actuación de cada uno de esos ases en su última presentación en la serie regular en la que, además, tienen por delante el compromiso de llegar en la mejor condición física para tratar de conducir al poderoso equipo de los Astros a su segundo título mundial.
En 1969, Mike Cuellar (Baltimore) y Denny MacLain (Detroit) obtuvieron 10 votos de primer lugar cada uno y eso produjo el único empate en la carrera por el Cy Young, una contienda que comenzó en 1956 con un galardón para el mejor lanzador de ambos circuitos mayores.
Cuellar tuvo 23 G, 11 P, 39 JI, 18 JC, 290.2 IP, 213 H, 79 BB, 182 K, 2.38 PCL, 1.005 WHIP, mientras que McLain registró 41 JI, 23 JC, 325.0 IP, 288 H, 67 BB, 18181 K, 2.80 PVL, 1.092 WHIP.
El empate provocó que para la siguiente estación se estableciera el sistema de puntuación que rige actualmente en el que se concede 5 puntos al primer lugar, 3 al segundo y 1 al tercero.
En varias ocasiones, desde entonces, la decisión ha sido estrecha con situaciones muy curiosas en las que líderes en votos de primero no han podido obtener el premio.
En 1970, Jim Perry (Minnesota), ganador del galardón con 55 puntos, quedó igualado con Cuellar (44 puntos) con seis votos de primer lugar cada uno.
En 1980, tanto Steve Stone (Baltimore), quien obtuvo la distinción, superó 100-91 a Mike Norris (Oakland), pero ambos conquistaron 13 votos de primer lugar.
Al año siguiente, el Novato del Año, Fernando Valenzuela (Los Angeles) se llevó el premio con 70 votos por 67 de Tom Seaver (Cincinnati) en una contienda en la que los dos lograron ocho votos de primero.
La votación más cerrada fue en 1987 cuando el cerrador Steve Bedrosian (Atlanta) fue premiado luego de sacar 9 votos de primero y 57 puntos para superar a Rick Sutcliffe (Chicago), quien logró 55, cuatro de primero y Rick Reuschel, quien militó con Pittsburgh y San Francisco, consiguió 54 puntos y ocho sufragios de primero.
En 1998, el hoy inmortal Tom Glavine (Atlanta) superó al también inmortal Trevor Hoffman (San Diego) 99-88, pero el cerrador logró 13 de primero y el abridor 11.
En el 2009, Tim Lincecum (San Francisco) derrotó a Chris Carpenter y Adam Wainwright, ambos de San Luis.
El abridor de los Gigantes ganó con 100 puntos y 11 votos de primero. Carpenter logró 94 y 9, mientras que Wainwright se quedó en 90 y 12 de primero.
En el 2012, David Price (Tampa Bay) venció a Justin Verlander (Detroit) 153 a 149 con 14 votos de primero por 13 de su rival.
Por último, en el 2016, Rick Porcello (Boston) superó a Verlander 137-132. El de los Medias Rojas obtuvo 8 votos de primer lugar por 14 del tirador que para entonces militaba con los Tigres y que inexplicablemente no fue incluido en la tarjeta de varios votantes para incoformidad de Kate Upton, novia del futuro inmortal.
¿Qué ocurrirá este año con Cole y Verlander?
¿Será tan cerrada la votación, como uno se imagina o un clavo pasado para uno de los dos contendores?
DATOS.- Rafael Devers se fue profundo y con 88 extrabases empató en el liderato de las Mayores con Nicholas Castellanos, quien ha compartido su actuación en los dos circuitos. Pegó 51 con los Tigres y tiene 37 con los Cachorros…Pete Alonso conectó su jonrón 51, uno menos que la marca para novatos establecida por Aaron Judge, y pasó a comandar la Liga Nacional en XBH con 83…Jacob deGrom tiró siete innings en blanco en su victoria frente a Miami y terminó la temporada con 23 entradas corridas sin permitir anotación. deGrom tiró ocho episodios en sus pasadas siete aperturas y en 12 de las últimas 13. Dejó la estación con 11-8, 2.43. En general 204.0 IP, 154 H, 44 BB, 255 K, 0.97 WHIP. Es mi candidato para el Cy Young por segundo año consecutivo…Frankie Montás regresó de la suspensión de 80 juegos en gran forma tirando seis episodios de una carreras y seis ponches en el importante triunfo de los Atléticos 3-2 sobre los Angelinos. Montás quedó con 9-2, 2.63, 96.0 IP, 84 H, 23 BB, 103 K en 96.0 IP, 1.11 WHIP. Buen año, pero hubiese sido una gran temporada si no le llega la suspensión. Desde luego, queda la interrogante de si es tan bueno, fuera del uso de sustancias prohibidas. El próximo año él tendrá la respuesta, mientras tanto no podrá ir a los playoffs si Oakland clasifica…Albert Pujols bateó de 4-1 y está en .299.88. Todavía en .300 matemáticamente…Erik González bateó de 3-3, incluyendo un doble…Ronald Acuña jr. no accionará en los últimos partidos de los Bravos por molestias en la cadera izquierda. Quedó en 37 BR y 41 H4, mientras se prepara para la Serie Divisional…Houston dominó 18-1 su serie contra Seattle. Zack Greinke completó el abuso anoche al tirar 8.1 entradas sin permitir hit hasta que Austin Nola y Tim Lopes le pegaron imparable en el noveno luego de uno fuera para terminar con su labor. Los Astros, con 104 victorias, superaron la marca de la franquicia…Los Tigres se aseguraron el primer pick en el sorteo del 2020…Milwaukee aplastó a Cincinnati 9-2 para su triunfo 17 en 19 juegos. De paso clasificó y se acercó 1.5 de San Luis en la pelea por el título de la División Central para evitar un juego de comodín contra Stephen Strasburg o Max Scherzer, ases de Washington…Juan Soto está en un slump de 22-1 en los últimos ocho juegos y de 37-4 en los pasados 13 desde que conectara dos hits el 12/9…Theo Epstein dijo que está en sus planes regresar a los Medias Rojas…Charlie Morton tiró seis innings de un hit contra los Yankees en la blanqueada 4-0 que le propinó Tampa Bay, un equipo difícil, difícil… Morton ponchó 240 este año y logró 16 victorias. El tipo ha mejorado con la edad, pues cumplirá 36 en noviembre y en las tres últimas estaciones registra 45-16, 508.1 IP, 404 H, 171 BB, 604 K, 3.24 PCL, 1.13 WHIP. Antes de eso había logrado 46-71, 4.53 con Atlanta, Pittsburgh y Filadelfia. Ah, la pelota…Rick Porcello siempre encuentra la manera de ganar. Este año termina su contrato con los Medias Rojas con marca de 14-12, 5.52 PCL, 1.39 WHIP…Boston tiene ocho jugadores con 100 o más ponches recibidos y Houston apenas dos (George Springer y Robinson Chirinos).Ocupan los lugares opuestos en la tabla… Tim Anderson bateó de 5-4 y elevó a .339, seguro líder de bateo de la Liga Americana…Ozzie Albies encabeza la Nacional con 187 hits y eso significa que nadie alcanzará los 200 por segundo año seguido. Freddie Freeman (191) lideró el año pasado.
CITAS.– “Obviamente no puedo contribuir en el terreno, pero ha sido muy agradable de ver. Somos más que un equipo de un solo hombre. Tenemos muchos jugadores que han hecho muchas cosas grandes en las Mayores”, dijo el lesionado Christian Yelich durante la celebración por la clasificación de los Cerveceros.
JONRONES DE DOMINICANOS.– Rafael Devers (32-110), Ramón Laureano (23-28), José Ramírez (2-110), Welington Castillo (11-97), Leury García (8-23).
PROEZA.- Eugenio Suárez disparó su jonrón 49 y rompió la marca para antesalistas en una campaña que compartía con Mike Schmidt (1980) y Adrian Beltré (2004).