En el ámbito de las normas contemporáneas de la Etiqueta, para actividades de carácter diplomático, y en otras en el marco oficial y social, ¿Podría precisar, si la corbata, y en ocasiones especiales también el corbatín, son accesorios esenciales para el uso del traje formal (traje de calle o completo) actualmente?
La corbata ha sido considerada conforme a las actuales normas de la Etiqueta, “un elemento fundamental” del vestir masculino, que se ha establecido como un accesorio esencial para el uso del traje formal (o de calle). Aunque la corbata no es necesariamente parte integral del mismo, su presencia es clave en la forma apropiada al vestir formalmente.
Cabe puntualizar, sobre el precitado traje de calle, que este debe estar compuesto por la chaqueta y el pantalón, y opcionalmente por el chaleco (conforme al clima del país en cuestión). Todas las piezas del referido traje, tienen que ser del mismo “tipo de tejido”, e igual color.
Bien sea en los colores clásicos, es decir, azul marino, negro o “gris humo de Londres”, o también conforme a la apropiada democratización de ciertas costumbres, dependiendo de la hora pautada para la actividad, y principalmente en países de clima tropical o cálido podría elegirse, para el traje de calle, una gama más amplia de colores que abarca, básicamente, desde los oscuros hasta los intermedios.
Además, debe incluirse para el adecuado uso de dicho traje, esenciales accesorios como son, la consabida camisa (habitualmente de color blanco en este ámbito), de mangas largas, preferiblemente de doble puño francés, con gemelos.
Asimismo, la correspondiente corbata, de seda, lisa o “de diseño convencional”; también podría usarse, opcionalmente, un pañuelo -en la forma acostumbrada- en el bolsillo superior de la chaqueta, y evidentemente, los respectivo zapatos, medias y correa, que deben ser del mismo color.
Cuando se trate de actividades diplomáticas, o de carácter relacionado, podría incluirse en el citado traje de calle, el distintivo para solapa de una condecoración (cuando corresponda). Igualmente, podría portarse un pin simbólico (de la respectiva bandera o del escudo nacional). Recordando siempre que en este ámbito, no debe usarse más de un accesorio en la solapa de la chaqueta.
El corbatín, por su parte, se reserva para contextos de mayor solemnidad (particularmente en los trajes de etiqueta que así lo demandan), o cuando el código de vestimenta lo establezca .
La forma de usar el traje de calle apropiadamente debe establecerse de acuerdo al carácter de la actividad en cuestión, y conforme a las normas de la Etiqueta que aplican y, tomando en cuenta, el respectivo código de vestimenta y, por supuesto, el necesario sentido común.
Procede precisar, finalmente, que tener el apropiado cuidado, y marcada corrección, al vestir, proyecta obviamente, la dignidad de la imagen de la propia persona, su respeto por los demás, y por sí mismo, y especialmente por la institución que representa; más aún, por la actividad a que asiste, y hacia sus anfitriones.