La Procuraduría General de la República explicó hoy que examina el informe que le presentó la Cámara de Cuentas sobre funcionarios que no han presentado sus declaraciones juradas de bienes. La magistrada Miriam Germán Brito dijo que inició ayer la investigación de un caso, aunque no lo citó.
“Los documentos de la Cámara de Cuentas están siendo examinados. Uno de los casos se inició ayer. No debo decir de qué se trata”, indicó.
El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez, entregó a la procuradora general el listado de los funcionarios y exfuncionarios que no entregaron sus declaraciones juradas de bienes al vencer la prórroga el 28 de septiembre.
De acuerdo al artículo 2 de la Ley 311-14, los funcionarios deben entregar el reporte de patrimonio dentro de los 30 días siguientes a su toma de posesión, cada vez que inicie el ejercicio de un cargo, o sea reelegido para un nuevo período, a 30 días de haber cesado en el cargo o cuando la autoridad competente lo estime necesario podrá requerir la actualización de su declaración jurada.
El plazo venció el pasado 16 de septiembre, pero la Cámara de Cuentas extendió al lunes 28 el tiempo para entregar la declaración de patrimonio.
La población, ávida de que se castigue a los depredadores de los recursos del Estado, ha confiado la esperanza en las magistradas Germán Brito Reynoso, para enfrentar la impunidad y accionar contra funcionarios corruptos.
Recibe al Falpo
La procuradora general explicó que en la visita que le hizo ayer el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) no se presentó expediente, sino que fue de cortesía y que ese movimiento le manifestó el apoyo a las medidas contra la corrupción.
Germán Brito recibió a los falpistas Gabriel Sánchez, Víctor Bretón, Pablo Estévez, Enyel Medina y David Polanco, acompañada de la magistrada Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución.
Los dirigentes del Falpo pusieron a Germán Brito y a Reynoso al tanto de una campaña contra la impunidad, la cual desarrollarán a través de lo que denominan un “Corrup-Tour”.
Adelantaron que presentarán ante las instancias jurídicas correspondientes, denuncias concretas sobre actos de corrupción administrativa.
Los falpistas insistieron en que su visita era un voto de reconocimiento a la designación de Germán Brito y Reynoso, así como a la labor en su lucha contra la corrupción que esperan ambas desarrollen a través de la Procuraduría General.

