¿Qué Pasa?

Revista ES realiza encuentro de amor

Revista ES realiza  encuentro de amor

Dice una frase del poeta de la Antigua Grecia Sófocles que “La obra humana más bella es la de ser útil al prójimo” y esto es lo que viene realizando la Fundación La Merced contra el trabajo infantil, mejor conocida como la Fundación de Niños Limpiabotas, una hermosa labor a favor de los niños más necesitados, porque creen en la inocencia de cada uno de estos pequeños, en su amor natural y su futuro.

Este trabajo altruista y lleno de puro amor que desarrolla esta entidad de bien social fue reconocida en la tarde de ayer por la Revista En Sociedad (ES), del periódico Hoy, en el marco de la tercera edición de su programa de compromiso social denominado “Obras son AmorES”, una plataforma que se hace eco de las nobles causas que realizan diversas instituciones benéficas en auxilio de los que menos poseen.

Maribel Lazala, editora de En Sociedad, durante el encuentro desarrollado en el salón de conferencias de Hoy, explicó que “este proyecto, Obras son Amores, forma parte de nuestro compromiso social, haciendo lo que sabemos hacer, que es darle difusión a todas las fundaciones que trabajan muchas veces de forma muy callada, arañando de donde no puede, y que ciertamente necesitan el respaldo de la sociedad”.

Asimismo, Lazala expresó sentirse “muy contenta con esta tercera edición, porque reconocemos una fundación con la que me siento muy identificada. Tan pronto conocí la obra del Padre Tomás García, en ese entonces Fray, quedé maravillada”.

Posterior a las palabras de la editora, el director de la entidad, Padre Tomás García, expresó sentirse emocionado y lleno de gratitud “porque somos conscientes del papel tan importante que tienen los medios de comunicación, sin estos nos veríamos desamparados y sobre todo no podríamos hacer visible una causa, que aunque es visible, muchas veces el día a día y la rutina hace que miremos para otro lado”.

Al exponer la labor que realiza La Merced, el Padre resaltó que la misión de la misma es prevenir y erradicar el trabajo infantil, la explotación doméstica o sexual de los niños, niñas y adolescentes, acompañándoles y capacitándolos para que adquieran una educación integral a través de valores de la congregación Mercedaria, que les permita contribuir al desarrollo de una sociedad libre, justa y solidaria.

“En nuestro mundo hay otro mundo, uno de niños y niñas pequeños que necesitan de nuestro amor y nuestro servicio”, dijo.

La Fundación La Merced adopta un enfoque basado en los derechos humanos para el desarrollo comunitario frente al trabajo infantil, por lo que llevan a cabo diversos proyectos, entre ellos los programas ERA (Espacio para Recrearse y Aprender), Empoderados y Recrea. Los niños y sus familias además reciben asesoría jurídica, seguridad alimentaria, consultas médicas. La organización sin fines de lucro además posee un programa de apadrinamientos.