La defensa del imputado Ángel Rondón Rijo presentó este martes ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional pruebas que alegadamente demuestran la licitud de los bienes que posee y del dinero pagado por concepto del uso de un avión privado, datos con los que pretende evidenciar que no son parte de los 92 millones de dólares que el consorcio Odebrecht utilizó para el pago de sobornos a cambio de asignaciones de construcciones de obras del Estado.
Emery Rodríguez, abogada de la defensa de Rondón Rijo, presentó al tribunal documentos y recibos que demuestran que el avión privado que utilizaba Rondón Rijo era propiedad de Rafael Elías Polanco, y que lo usaba para el traslado con fines médicos de su hijo Ángel Rondón Junior, quien murió hace poco.
Rodríguez presentó también al tribunal una serie de recibos de dinero que pagaba Rondón Rijo por concepto de los gastos operativos y de combustibles de la citada aeronave que regentaba el señor Polanco y que se alega que era propiedad del ingeniero Víctor Díaz Rúa, el cual tenía a nombre de su yerno Leonardo Font Bernard.
El Ministerio Público alega que el avión era propiedad de Díaz Rúa y que lo utilizaba a través del nombre de Font Bernard, para recibir pagos de sobornos de Rondón Rijo.
Precisa la acusación que el dinero que pagaba Rondón Rijo por el uso del avión era parte de sobornos que al final iban a parar a manos de Díaz Rúa, quien para ese entonces era ministro de Obras Públicas.
Sin embargo, la defensa de Rondón Rijo presentó este martes al tribunal, a través de la abogada Rodríguez, una serie de comprobantes que alegadamente demuestran que los pagos eran para gastos operativos y de parqueo de la nave, que generalmente utilizaba en calidad de préstamo para el traslado con fines médicos de su recién fallecido hijo Ángel Rondón Junior.
“Todo lo que hemos presentado derrumba la tesis del Ministerio Público, de que esos eran pagos de sobornos”, manifestó Rodríguez a las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
Dijo que el Ministerio Público está prejuiciado y que quiere demostrar que hubo sobornos donde no ocurrieron.
Declaró que Font Bernard, pariente de Díaz Rúa, y Rondón Rijo no tenían ningún tipo de vínculo personal y que lo único que los unía era la relación que éste tenía con el propietario de la aeronave.
Sostuvo que esa era la única razón por la cual Rondón Rijo se comunicaba con Font Bernard, que era simplemente para el pago de gastos operativos del avión a través de él al señor Polanco.