El Senado de la República escogió ayer al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, para dirigir la Junta Central Electoral (JCE), para el período 2020-2024, en lo que se puede considerar como una sabia decisión ya que ninguno de los sectores de la sociedad pudo demostrar que estuviera vinculado a algún partido político.
Con el voto de 28 senadores y cuatro en contra, el Senado además escogió a Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Sánchez, Patricia Lorenzo y Samir Chamir Isa como miembros titulares de la JCE.
La sociedad aspiraba a una decisión de ese tipo debido a los traumas generados desde las primarias de octubre del pasado año, hasta las municipales y presidenciales de febrero, marzo y julio.
El nuevo presidente de la JCE tiene seis títulos de cuarto nivel: maestría en estudios políticos y electorales, con doble titulación en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad de Granada en España; maestría en derecho y relaciones internacionales en la UASD; posgrado en derecho civil en la misma universidad; máster internacional en gestión universitaria.