san pedro de macoris. Julián McKelly (Bombo), Juan Samuel, Jesús Alcibíades Sánchez Cabrera ‘Jabao’, Miguel Feris, Apolinar de la Cruz, Rafael Luis López, Danilo Moreno y Tano Martino escalaron el más alto situal del deporte provincial, al ser elevados a la inmortalidad en el VII Ceremonial del Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos.
Los nuevos miembros del Salón de la Fama fueron introducidos en un emotivo acto celebrado ayer en el salón Don Francisco Comarazamy, de Alcaldía Municipal.
Cuatro de los exaltados, Martino (fallecido), Feris Iglesias (fallecido), Rafael Luis y Moreno (fallecido), llegan al Salón de la Fama en calidad de propulsores, debido a la labor que realizaron desde diferentes facetas.
Tano lo hace como propulsor del deporte desde el área de la comunicación deportiva, Feris Iglesias como auspiciados y dirigente deportivo, mientras que Rafael Luis y Moreno llegan a la inmortalidad por sus notables desempeños como legendarios dirigentes del béisbol amateur, el primero a nivel nacional e internacional -fue por muchos años entrenador de la selección nacional- y Moreno como técnico a nivel provincial.
La elección por sus desempeños en los escenarios de competencia recayeron sobre Samuel, uno de los más excitantes jugadores de Grandes Ligas en la década de los 80’s con los Filis de Filadelfia; y De la Cruz Sosa, portero de la selección nacional de fútbol por doce largos años y catalogado como el mejor de su posición.
También, el ‘Bombo’ McKelly, una estrella del baloncesto nacional e internacional que ayudó al club Mauricio Báez a implantar una mini dinastía en el basket superior capitalino entre 1984 y 1986; y Sánchez Cabrera, ex boxeador olímpico que luego realizó más de 100 peleas en el campo profesional y ganó un centenar de ellas.
McKelly agradeció a Dios y al Salón de la Fama por su elección, al club Mauricio Báez y a Fernando Teruel por ser los responsables de su desarrollo como jugador cuando llegó a Santo Domingo, así como a sus entrenadores en San Pedro de Macorís, entre los que citó a Freddy Miller, Iván Polonio y al ex dirigente del baloncesto Ariel Pérez Ubiera, reconocido en el Ceremonial.
Tanito Martino agradeció la éxaltación de su padre en nombre de su familia. Dijo que su padre se sentiría más honrado si hubiera estado recibiendo este homenaje en vida”.
En iguales términos se propunió Víctor Moreno, quien resaltó las cualidades humanas y como entrenador de su difunto padre Danilo Moreno.
Rafael Luis López catalogó su exaltación como un mometo trascendental en vida, “porque este homenaje me lo hacen en el pueblo que vio nacer y que me dio la oportunidad de sobresalir dentro del béisbol”.
El primer en ser inmortalizado fue Apolinar de la Cruz, quien dijo que “todo lo que soy se lo debo al deporte”. Aseguró que el deporte lo disciplinó, lo moldeó y lo hizo un hombre de bien que “nunca he tenido problemas de ninguna índole”.
Miguel Feris Chalas agradeció al Salón de la Fama por la exaltación de su padre, un ciudadano que amaba y todo lo que planeaba y pensaba giraba alrededor de San Pedro de Macorís, al decir de su hijo. “Es un día de regocijo para la familia Feris Chalas la exaltación de mi papá”, manifestó.
El Ceremonial fue respaldado por el Ministerio de Deportes, Almacenes Iberia, Cemex, Cemento Titán, Central Romana, Almacenes Zaglul, Consejo Estatal del Azúcar, Ferquido, César Iglesias, Claro, Texaco, Agua Larimar, Kalil Haché, EGE Haina, Clinica Franklin Peña y la Alcaldía Municipal.
EL DATO
Una delegación
Del club Mauricio Báez viajó hasta San Pedro de macorís para darle un espaldarazo
a quien ha sido uno de sus grandes héroes en el baloncesto. La comitiva fue encabezada por Leo Corporán, su edecán; José -Boyón- domínguez, presidente del club; Fernando
Teruel, su entrenador y responsable del desarrollo de McKelly
como jugador.