¿Qué Pasa?

Saraida de Marchena: visión y desafíos en el mundo comunicacional

Saraida de Marchena: visión y desafíos en el mundo comunicacional

En los últimos años se ha visto una gran presencia femenina en los medios de comunicación. De las nuevas generaciones ha surgido un grupo de mujeres preparadas, con verdadera conciencia sobre la responsabilidad de este oficio y su compromiso e impacto en la sociedad y la población.

Es la afirmación de  la estratega y consultora Saraida de Marchena sobre si la mujer ha logrado el sitial que merece en los medios de comunicación.

Saraida dirige la reconocida empresa Markatel Comunicaciones, pero además destacó durante mucho tiempo en la lectura de noticias por televisión.

Las mujeres están ganando relevancia en los medios de comunicación y su impacto social es significativo

Agrega que en esta era tecnológica “el desafío está en que más allá de tener un sitial o no, debemos ser coherentes con lo que hacemos, representamos, decimos y proyectamos. El posicionamiento, y sobre todo la reputación y permanencia, se ganan ejerciendo la comunicación con responsabilidad y criterio, mantenido la credibilidad más allá de los ‘views’, la espectacularización, la inmediatez y lo viral”.

La también experta en crisis y reputación, responde a la pregunta de cuál de sus roles anteriores extraña más: “sin duda alguna, realizar entrevistas y la lectura de noticias”.

¿Qué tan difícil se te ha hecho posicionar y llevar en ascenso tu empresa?

“Markatel Comunicaciones inició hace 26 años cuando apenas había unas pocas agencias de relaciones públicas; actualmente la competencia es mayor por la gran cantidad de agencias o personas independientes que se dedican al oficio, formal o informalmente”, expresa.

Saraida explica que siempre se han caracterizado por la visión y planeación estratégica e integral de las comunicaciones corporativas hacia el cliente, con una atención personalizada, agregándole valor a sus marcas y empresas, en mercados nacionales e internacionales que conocen plenamente.

Comparte  que durante el trayecto, han ido concientizando al cliente sobre la importancia de ejecutar comunicaciones efectivas como parte indispensable de sus estrategias de negocios, sobre todo en estos tiempos donde las redes sociales y plataformas digitales son muy fuertes y hay que saber nadar en esas aguas.  

“Nos honra el poder contar por años con la fidelidad y confianza de clientes, ellos mismos son nuestra carta de presentación y referencia; y como estratega y consultora me llena de satisfacción el continuar contribuyendo con el posicionamiento estratégico y reputacional de ellos”, dice.   

Sobre si, por ser mujer, ha enfrentado obstáculos al manejar empresas, políticos o líderes de diferentes géneros y oficios, afirma que “en lo absoluto”, pues el ser mujer nunca ha sido una limitante”. Más bien detalla que el mayor obstáculo para no dejarse asesorar ha sido el ego, y en algunos casos la corta visión para entender que la comunicación no es un gasto, sino una inversión.

 Mujer, madre, esposa

“Cada día trae su propio reto para ejecutar satisfactoriamente esta multiplicidad de roles”, confiesa ante la interrogante de cómo fortalece igualitariamente sus roles de madre, mujer y esposa.

“Trato de hacer lo mejor posible, llevar agenda y organizarme. Siempre ha sido mi principal aliado, lo anoto todo para descargar un poco mi memoria. Voy fluyendo día a día mantenido siempre mi paz y bienestar, el de mi familia y el de mi equipo de trabajo”.