¿Volver al patrón oro?
El peso dominicano, fue más fuerte que el dólar; de ahí que, los dominicanos, no lo aceptaban; si lo aceptaban, era a una tasa de RD$0.95 centavos por cada dólar, pero tampoco aceptaban las monedas.
El peso dominicano, fue más fuerte que el dólar; de ahí que, los dominicanos, no lo aceptaban; si lo aceptaban, era a una tasa de RD$0.95 centavos por cada dólar, pero tampoco aceptaban las monedas.
Es más, entre los años 60 y 70, la preocupación fundamental de los dominicanos giraba en torno a enfrentamientos entre grupos de la izquierda revolucionaria, simultánea a la represión que ejercía la policía y organismos de inteligencia contra jóvenes involucrados en estos movimientos, de accionar muy contestatario y a veces hasta violento contra gobiernos de turno.
En la actualidad, el sistema jurídico que tenemos, especialmente en lo constitucional, configura el voto como una voluntad soberana del elector. Vota o no vota según desee, libre y por el candidato de su preferencia, sin ninguna consecuencia legal para él.
Para elaborar este artículo, me he apoyado en varias consultas, entre ellas, el libro “Juego de Poder”, que tiene el subjetivo subtitulo “ganar o perder: cómo juegan la partida los grandes líderes políticos de la historia”, cuyo autor, Dick Morris, se le considera como “el ciudadano más influyente de los Estados Unidos, un genio”.
El 14 y el 20 de junio del año 1959, llegaron al país 198 expedicionarios, una parte en un avión que aterrizó en Constanza y otros dos grupos desembarcaron en dos lanchas, una que llevaba como nombre Carmen Elsa, arribó a Maimon y la otra “Tinina”, que lo hizo por Estero Hondo, con 96 y 48 combatientes, respectivamente, casi todos muertos por bombardeos de aeronaves de la Fuerza Aérea que venían atacando a los revolucionarios desde el mar, y cuando llegaron a tierra, los fusilaron los esbirros del tirano tenían información de los planes los ocupantes de las mismas, una derrota momentánea, puesto que los expedicionarios bautizados eternamente como la Raza Inmortal, fueron la chispa que causó el despertar del pueblo, y posteriormente el ajusticiamiento del tirano.
Un propósito del presidente Luis Abinader desde antes de asumir el Gobierno en 2020 fue controlar la enfermiza pasión de políticos dominicanos de mantenerse en el poder, aún fuere violando normas de la ética y de la decencia. Le ha llegado el momento de realizar esa sentida y muy magnánima aspiración.
Qué pena que el expresidente Leonel Fernández no haya asimilado la derrota al alegar que el presidente Luis Abinader no ganó las elecciones sino que las compró.
Algo más del 75 por ciento de la población general de Lawrence es dominicana. Esto reviste una importancia capital en términos económico y político para nuestro país, desde donde cada semana llegan millonarias sumas de dólares lo que traducido al peso viene a contribuir de manera sustanciosa con el desarrollo de los diferentes sectores.
Un estadista es el que trabaja para las futuras generaciones legando las transformaciones y reformas necesarias que sienten las bases de un Estado moderno y una economía fuerte. Como dijo Winston Churchill , que un político se convertía en estadista cuando dejaba de pensar en las próximas elecciones y pensaba en el bienestar futuro de […]
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) luego de la experiencia electoral pasada deberá tomar un paquete de decisiones profundas que lo sacudan de arriba abajo. Esas decisiones no pueden ser el acostumbrado paño tibio a que tienen acostumbrado las cúpulas de los partidos a su militancia. No, a las decisiones que me refiero son […]
De amores… A VMP en sus 62. Esto lo encontré en la red, sin mencionar al autor, pero co… ¡Qué gran verdad! “Cuando te sientas traicionada o traicionado, recuerda que la salida no está en intentar cambiar al otro. Tampoco consiste en esperar que ahora se porte bien para perdonarlo o perdonarla y volver a […]
(1)Con la creación del Banco Central de la República Dominicana en 1947, nace el peso como la moneda oficial de República Dominicana, que en un principio fue llamado “peso oro” o “peso oro dominicano”, por el respaldo del patrón oro. “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”. […]
La mejor demostración de apresurada decadencia de Estados Unidos, la estamos viendo, casi atónitos, en estos momentos en la campaña electoral entre dos ancianos, uno con 81 años, Joe Biden, y el otro, Donal Trump, con 78.
Reconozco que he realizado algunas propuestas un poco ambiciosas en este espacio en el pasado, pero esta enfocada en desenmarañar el problema del sector eléctrico puede que sobrepase a todas las anteriores, justo por la complejidad del problema que enfrentamos.
Grata y enriquecedora experiencia. Isla adyacente a Macao, es la tercera Nueva Área económica especial, estratégica ciudad de China con particulares atractivos de inversión al igual que Shanghai Pudong y Tianjin Binhai. Zona de Libre Comercio unida a Hong Kong y Macao por diversos medios de comunicación terrestres, situada en el sur de Zhuhai con […]
Las imágenes de la deforestación en áreas del distrito municipal de Buen Hombre, municipio Villa Vásquez en la provincia de Montecristi, son más que elocuentes de un caso de crimen ecológico, delito ambiental que viola derechos fundamentales de interés colectivo y que tiene consecuencias jurídicas.
Los planes de Elon Musk competir directamente con OpenAI a través de su startup de inteligencia artificial xAI van en serio y van tomando forma. En días pasados, en una segunda ronda de financiamiento, xAI logró recaudar nada menos que 6 mil millones de dólares, una cifra nada despreciable pero que podría resultar insuficiente para […]
Una de las principales luces de la administración del presidente Luis Abinader, ha sido, sin dudas, la gestión del ingeniero Carlos Bonilla, frente al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones de la República Dominicana. Desde la modernización de la ley que regula dicho organismo estatal, hasta la creación una política de vivienda efectiva, se debe […]
A propósito del recién vencido plazo para presentar la declaración jurada de patrimonio (DJP), de los funcionarios municipales que tomaron posesión el 25 de abril, en la cual hubo una baja tasa de presentación, presentamos algunos aspectos de la ley y una especie de autocrítica al proceso. La Ley 311-14 establece la obligatoriedad para los […]
El titular: “Aseguran feminicidios en el país están asociados a problemas de salud mental tras COVID”, refiriéndose a las declaraciones de dos mujeres, una incumbente actual y otra que lo había sido, del Ministerio de la Mujer, alarmó porque la explicación de las entrevistadas no merecía el encabezado.
La caída del azúcar tiene serias implicaciones para otras partes de la economía cubana, argumenta, incluso para sus ingresos por exportaciones de ron, ya que ahora el país produce menos dulce que hace 150 años.