•    

Opinión

Estadio Isidro Santana
Opinión

Estadio Isidro Santana

La remodelación del estadio “isidro Santana”, sede del béisbol de los juegos deportivos nacionales “Monte Plata 2006” requiere con urgencia ser rescatado del avanzado estado de abandono en que se encuentra.

Publicidad


Más de Opinión


Cuotas haitianas
Opinión

Cuotas haitianas

Uno de los caminos que pueden llevar al éxito para detener a la migración de ilegales haitianos, tiene que ser que los empresarios dominicanos aumenten los salarios y mejoren las condiciones de vida de los trabajadores de las agro-inustrias y del sector construcción. La masiva llegada de haitianos sin documentos se debe, en casi su […]

Topónimos en provincias
Opinión

Topónimos en provincias

Todavía ayer jueves estuve indeciso en torno al tema de la columna de hoy. Pensé referirme a la tormenta que significan las amenazas del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, quien solo necesitó horas en la Casa Blanca para alborotar el ánimo hasta a quienes votaron por él. Pero qué va.Estuve tentado […]

Repatriaciones en EUA
Opinión

Repatriaciones en EUA

Un informe del Instituto de Política Migratoria, con sede en Washington, sitúa en once millones el número de indocumentados que viven en Estados Unidos, de los cuales más de un 50 por ciento corresponde a ciudadanos mexicanos, 15 % a centroamericanos, 14 % a asiáticos y un 2 % a dominicanos.

Día de la Altagracia
Opinión

Día de la Altagracia

Cada 21 de enero, la República Dominicana se viste de fervor y espiritualidad para celebrar el Día de Nuestra Señora de la Altagracia, considerada la protectora y madre espiritual del pueblo dominicano. Esta festividad, profundamente arraigada en la tradición religiosa y cultural del país, reúne a miles de fieles en una de las expresiones de devoción mariana más significativas del Caribe.

Feminicidios en serie
Opinión

Feminicidios en serie

El primer día del año, en la Ciudad Corazón, amanecimos con la dolorosa noticia del primer feminicidio de 2025. “Lilo” es el apodo del principal sospechoso del asesinato de su expareja, Yenni Peña. Destacar este apodo puede desviar la atención de la gravedad del crimen, humanizando o trivializando al agresor y reduciendo su responsabilidad en el acto. Al centrarnos en apodos o nombres familiares, la narrativa puede diluir la percepción de culpabilidad, mientras que se perpetúa una falta de respeto hacia la dignidad de la víctima.

Presiones al Congreso
Opinión

Presiones al Congreso

Siempre han existido las presiones económicas y sociales de los Estados Unidos. Los norteamericanos imponen criterios, antes de preferir el diálogo y el consenso. Que esa situación se dé en el Congreso no es una noticia nueva, pero sí que un senador la divulgue.

Cédula inteligente
Opinión

Cédula inteligente

La Cédula de Identidad y Electoral tiene integrados tanto los datos de identidad personal como los del registro electoral, lo que la hace tan trascendental que sin ella los dominicanos no pueden ejercer los derechos de ciudadanía, que, de conformidad con el artículo 22 de la Constitución Política, encabeza el de elegir y ser elegibles para los cargos de elección popular.

Algo más que salud
Opinión

Algo más que salud

Duarte y Mandela El próximo domingo se cumplen 212 años del natalicio del padre de la Patria Juan Pablo Duarte. Sin que suene a denostación, un político poco exitoso por su honestidad, y al no tener un plan claro de proyectar su figura, no pudo obtener lo que se proponía. Fue hábil al crear La […]

La cancelación celebrada
Opinión

La cancelación celebrada

En El Nacional, en 40 digitales y dos mil WhatsApps publiqué, entre agosto y septiembre de 2024, los artículos Maduro contra Chávez y El socialismo y Maduro hacia Nicaragua, en los cuales clavé puntillazos a Miguel Mejía por no renunciar como ministro sin Cartera para Políticas de Integración Regional, en su desobediencia a las directrices […]

Contrastes
Opinión

Contrastes

Dicen los fisiólogos e investigadores de las funciones de nuestros órganos que, imágenes, episodios y otros acontecimientos repetitivos de nuestra cotidianidad, entre los adultos; es ralentizado por nuestro cerebro. Esto genera la sensación de que el tiempo pasa rápidamente. En otras palabras, el que contrario a niños y jóvenes que procesan sucesos y cosas con […]

El compromiso de Fitur
Opinión

El compromiso de Fitur

La Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) se inauguró hoy en el Centro de Convenciones Ifema, de la capital española, convertida en la más importante convención de negocios turísticos de Iberoamérica que recibe a miles de expositores y visitantes de 165 países.

No lo digo yo, lo dijo Andy
Opinión

No lo digo yo, lo dijo Andy

A diferencia de años anteriores, en el 2024 la astringencia monetaria no fue ejecutada a través de la acumulación de deuda del BCRD. Esta se redujo de RD$1,009,666 millones a final de 2023 a RD$915,727 millones en diciembre de 2024, para una caída de 9.3%. Esta reducción en la deuda doméstica del BCRD constituyó un factor de expansión monetaria que concomitantemente con la baja de la TPM del BCRD perseguía presionar la tasa de interés sobre préstamos a la baja.

Propuestas
Opinión

Propuestas

Sin embargo, su estructura organizacional, dividida entre la Oficina para el Reordenamiento del Transporte, la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana y el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana, está empezando a fungir como una traba para su necesario desarrollo ágil, por lo que propongo la creación de una empresa propiedad del Estado dominicano en la que se unifique todo lo relativo al transporte público masivo.

En la línea correcta
Opinión

En la línea correcta

Al ritmo adecuado. Así marcha el país, gracias al liderazgo político y las ejecutorias del presidente Luis Abinader, cuyas posiciones sobre diferentes aspectos nos sitúan en alto y sostenible nivel de confianza y respeto en todo el mundo, sobre todo, en esta región. Diestro y responsable, ha manejado efectivamente todo lo concerniente a política exterior, […]

Fitur como vitrina RD
Opinión

Fitur como vitrina RD

República Dominicana ha aprovechado la feria internacional de turismo de España, conocida mundialmente por el acrónimo de Fitur y efectuada cada año en la última mitad de enero, como la principal vitrina para promover el país como destino receptor de visitantes y atractivo para inversiones turísticas. Es un acontecimiento al que asisten centenares de representantes […]

Meta en la mira por usar material protegido en Llama
Opinión

Meta en la mira por usar material protegido en Llama

Lo más llamativo de este caso es que se reporta que el propio Zuckerberg dio el visto bueno al equipo de Llama para trabajar y entrenar el sistema sobre la base de materiales protegidos por derechos de autor.

Eje MAGA
Opinión

Eje MAGA

Lo que era un movimiento, que inició en el 2015 con el “Make America Great Again” de la primera campaña de Donald Trump, y luego asumió el control del Partido Republicano, hoy es una poderosa coalición. El liderazgo que mencionamos en el párrafo anterior luce unido, por lo menos en la visión macro de defender lo que representa occidente, y esto desluce a los que no forman parte del eje MAGA, que enfrentan situaciones complejas en sus países, pérdida de popularidad, y total incapacidad de articular un esfuerzo común con otras naciones.

Donald Trump
Opinión

Donald Trump

Estamos en el reencuentro de Donald Trump con el poder. Hoy los Estados Unidos son fuertes y poderosos, pero la tierra a sus pies es movediza, hay desafíos de naciones emergentes y China le disputa los grandes mercados. Rusia busca de nuevo sus designios imperiales y marca nuevos territorios. No habrá granes cambios en la […]

 Día de la Altagracia
Opinión

 Día de la Altagracia

La feligresía católica se congrega mañana en la Basílica de Higuey, catedrales, iglesias y parroquias para venerar a la Virgen de la Altagracia, cuya imagen fue traída al país en el siglo XVI por los hermanos Alonzo y Antonio de Trejo, quienes provenían de Plasencia, localidad de la Comunidad Extremadura, España.

Astrología nuevo orden
Opinión

Astrología nuevo orden

(II) 1.-El mito de la necesidad de crecimiento económico y demográfico sin límite ha convertido el sistema productivo en un cáncer, y a los seres humanos en una amenaza para la vida. La extracción de recursos para enriquecer a las oligarquías y mantener a una humanidad que ha crecido exponencialmente se ha vuelto insostenible. La […]

Taboola