•    

Opinión

Efectos tóxicos del alcohol
Opinión

Efectos tóxicos del alcohol

La intoxicación por la ingesta adulterada de bebidas alcohólicas durante largos asuetos y fiestas tradicionales, ha dejado hasta ahora un saldo alarmante de personas fallecidas y un número indeterminado de otras que sufren las secuelas del metanol (alcohol de madera), como ceguera, mareos y trastornos en la locomoción. El metanol es un agente químico que […]

Publicidad


Más de Opinión


Optimizar gasto público
Opinión

Optimizar gasto público

El crecimiento y desarrollo de una nación es consustancial a la calidad del gasto público que ejecute su Gobierno. Partiendo de esa premisa, es lógico pensar que la asignación de recursos apropiados para satisfacer los requerimientos de la población cumpla con los requisitos ineludibles para tal fin: transparencia y rendición de cuentas. Optimizar el gasto […]

Turismo  y salarios
Opinión

Turismo  y salarios

Las empresas de servicios turísticos han destruido la mitad de los manglares, cuyo valor es inmenso. Han diezmado los corales y afectado la flora y la fauna marina. Han privatizado las mejores playas del país. Sus resorts y edificaciones inmobiliarias toman más playas de las permitidas por las normas establecidas y hacen enormes fortunas con […]

El agua
Opinión

El agua

Fuente vital, generadora de invaluablede riqueza, ha encontrado en este gobierno todo el soporte y la atención necesaria para su viabilidad para el consumo personal y urbano. así como para el regadío de las plantaciones en el campo. Los países económicamente estables y fuertes disponen de generosas corrientes fluviales, lo que no quiere decir que […]

Días feriados
Opinión

Días feriados

En las cámaras legislativas anda rondando un proyecto medio siniestro (y bastante aburrido), que busca eliminar tres fines de semanas largos del calendario laboral. ¿La propuesta? Hacer que tres días feriados sean “inamovibles”. Sí, esos mismos que uno esperaba con ansias para hacer bulto en la playa o al menos dormir sin culpa hasta mediodía. […]

La desconfianza en la politica
Opinión

La desconfianza en la politica

La confianza recíproca nos aporta seguridad. Es tener fe en la lealtad del otro hacia nosotros. Es creer de antemano que uno no va a ser engañado ni traicionado por el otro. Una infancia feliz y rodeada del factor confianza puede producir un adulto seguro y no todo   lo contrario. La injustificada y permanente falta […]

El Banco Agrícola
Opinión

El Banco Agrícola

El Banco Agrícola de la República Dominicana fue creado mediante la ley 908 del 1 de junio de  1945 con el nombre original de Banco Agrícola e Hipotecario. En el proceso de conformación del sistema financiero nacional, esta fue la segunda institución bancaria creada en el país, después del Banco de Reservas, constituido en el […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas
Opinión

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En el ámbito de la Carrera Diplomática, de acuerdo a la legislación nacional al respecto, cuál es la diferencia entre la alternancia del funcionario y su rotación? En la normativa de la República Dominicana al respecto, tanto la alternancia como la rotación, son esenciales mecanismos establecidos para regular la movilidad de los funcionarios en el […]

La delincuencia en nuestro país
Opinión

La delincuencia en nuestro país

 Recientemente el Gobierno anunció un novedoso y ambicioso programa de patrullaje que iniciará como plan piloto en varios sectores del Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo y Santiago, puntos neurálgicos en el accionar de los delincuentes y como respuesta a la gran preocupación de la población, ante los hechos delictivos presentes en la vida cotidiana […]

El gasto inútil en esta larga campaña electoral, constituirá un récord
Opinión

El gasto inútil en esta larga campaña electoral, constituirá un récord

Somos un pueblo con una historia, sea reciente o antigua, que parece ser elaborada en base a supuestos, conjeturas o conveniencias del momento, ligadas con algunas piscas de medias verdades y, como todo en la vida, con hechos irrefutables. Pareciese que nada se escribiese para que perdure en el tiempo, para después tratar de justificar […]

La carta
Opinión

La carta

La solicitud de República Dominicana, en una carta firmada por su presidente y tres exmandatarios a jefes de Estado de países miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que la misión multinacional en Haití se transforme en misión híbrida bajo el liderazgo de la ONU, coincide con la prohibición de viajar a Estados […]

Traore: la identidad
Opinión

Traore: la identidad

(II) Me decía un amigo que el antihaitianismo en este país está dividiendo la población dominicana entre negros con cédula y sin cédula y que, lo más doloroso, es ver que los agentes de Migración son todos negros, que la policía es negra, que por ejemplo, la mayoría de los carceleros y médicos de Haina, […]

Variaciones de la voz, aconveniencia
Opinión

Variaciones de la voz, aconveniencia

El tono de la voz varía de forma según las circunstancias en que se encuentre el hablante. Hay momentos que imponen el tono: auxilio, cólera, dolor. Pero quien habla puede modular la voz en función de sus intereses y necesidades, como de la impresión que quiera dejar. Algunas veces la voz se emplea a criterio […]

Tapones y motoconchos
Opinión

Tapones y motoconchos

República Dominicana vive una creciente crisis urbana marcada por el colapso del tránsito, especialmente en ciudades como Santo Domingo y Santiago. El aumento imparable del parque vehicular —más de 250 mil unidades nuevas por año—, contrasta con una infraestructura vial obsoleta y mal planificada, provocando tapones diarios que afectan la productividad, la calidad de vida […]

Lilís, Trujillo y Balaguer
Opinión

Lilís, Trujillo y Balaguer

Es una realidad irrefutable que los vínculos de las personas se sustentan en lazos primarios. La sociedad dominicana es un conglomerado consanguíneo en donde dominan las conexiones primarias.Estas relaciones —basadas en enlaces emocionales cercanos, como la familia, la amistad, el compadrazgo, etc.—, son verdades palpables, resultando en muchos casos, que estas determinen la interacción social […]

Autores de difamación
Opinión

Autores de difamación

En la columna pasada abordanos el tema de la difamación e injuria a propósito de expresiones ultrajantes contra la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y sostuvimos que una mano maestra estaba detrás de esa bien orquestada campaña desde hace más de un lustro, toda que, siendo diputada o senadora, se articularon expresiones soeces […]

Reflexiones sobre el COD
Opinión

Reflexiones sobre el COD

Los ciclos son inevitables. A cada quien le toca jugar su rol en un espacio de tiempo limitado. El juicio de la historia es inexorable. Casi siempre ocurre en ‘’contumacia’’ y son los familiares, quienes disfrutan los reconocimientos públicos y también sufren el rechazo de las inconductas de los suyos. He llegado a pensar seriamente […]

Tragedia de Jet Set
Opinión

Tragedia de Jet Set

Queremos referirnos a lo que ha sido la peor tragedia que ha vivido la nación dominicana en toda su historia; se trata de desplome total del techo de la discoteca Jet Set. Decir de esta lamentable tragedia, que todavía toda la sociedad dominicana sigue viviendo y seguirá recordando, con gran pesar, dolor y luto durante […]

Temas sensitivos
Opinión

Temas sensitivos

En un discurso con motivo del 62 aniversario del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), el presidente de ese gremio, Celso Juan Marranzini, llamó la atención en torno a las deficiencias en el sistema educativo y el riesgo que representa la crisis haitiana para la seguridad, economía y estabilidad de República Dominicana. Marranzini también […]

Gasto de capital
Opinión

Gasto de capital

La inversión en gasto de capital es vital y esencial para el desarrollo económico sostenible de la República Dominicana. Históricamente, los gobiernos que han priorizado este tipo de inversión han logrado avances significativos en infraestructura y crecimiento económico. Un ejemplo destacado es la administración de Joaquín Balaguer, que entre 1970 y 1975 logró una tasa […]

Inclusión política RD
Opinión

Inclusión política RD

En el artìculo Inclusión Política, del Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de los Derechos Humanos, Alicia Del Águila sostiene que esta “se podría entender de dos maneras. Una, como una situación ideal, el reconocimiento pleno de los derechos políticos de los miembros de una comunidad. Dos, en alusión a los parámetros y límites con que […]

Taboola