•    

Opinión

Día de la Libertad
Opinión

Día de la Libertad

La historia de más de 30 años de horror que tejió la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, así como la gesta que conllevó a su ajusticiamiento, no debería ser reducida a piedra del olvido por voces pretenden impedir que presentes y futuras generaciones ausculten con propios ojos ese pretérito nacional. El 30 de mayo de […]

Publicidad


Más de Opinión


¿Infancia duartiana?
Opinión

¿Infancia duartiana?

Sabemos que supuestamente Cuba agoniza, después de 65 años de bloqueo. La administración trumpiana le ha puesto una docena más de sanciones a las 349 que añadió en su primer periodo. Sabemos que tienen expertos y expertas pensando 24 horas qué ángulo queda que no ha sido sancionado, porque como dijo ese héroe de ficción […]

¡La Cátedra ha sido abierta!
Opinión

¡La Cátedra ha sido abierta!

El pasado lunes 26 de mayo fue presentada la conferencia “Reflexiones sobre la historia de los indigenismos”, de pronunciada por la intelectual chilena Soledad Chávez Fajardo. Es la primera de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. De las palabras introductorias, deseo compartir algunas ideas de las expresadas allí. Estuve tentado a comenzar mis palabras […]

Opción de izquierda
Opinión

Opción de izquierda

He hablado de las carencias del movimiento de izquierda y progresista en el periodo 1959-1965. Y he planteado que la propuesta y el estallido de la Guerra de Abril y de una Revolución Democrática triunfante los días 24,25,26,27 y 28 de abril de 1965, se había dado debido a la intensidad, a la forma como […]

¿Por qué a Faride?
Opinión

¿Por qué a Faride?

Desde antes, de asumir funciones como diputada, Faride Raful, actual ministra de Interior y Policía, existía una urdimbre para apagar, disminuir y sepultarla de la vida política algo que no lograran, toda vez que la dirigente política está templada en el fragor de la lucha revolucionaria desde su adolescencia, fortaleciendo sus ideas con la preparación […]

Microtráfico sin freno
Opinión

Microtráfico sin freno

El microtráfico de estupefacientes en la República Dominicana ha dejado de ser una amenaza silenciosa para convertirse en una crisis visible que golpea a comunidades enteras, alimenta la violencia y mina los esfuerzos de desarrollo social. En 2024, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó más de 44 toneladas de sustancias ilícitas, entre […]

La degradación del Comité Olímpico Dominicano
Opinión

La degradación del Comité Olímpico Dominicano

El Comité Olímpico Dominicano tendrá elecciones el año próximo y todos nos quedamos esperando un liderazgo de equipo para cambiar de manera positiva todas las cosas que le criticaron al señor Antonio Acosta -Colin- y su comité ejecutivo. A pesar de tener personas brillantes, el Comité Olímpico Dominicano, que debió liderar Garibaldy Bautista, no ha […]

Discusiones oportunas
Opinión

Discusiones oportunas

Las reuniones en el Consejo Económico y Social deben tener una agenda bien clara, priorizando el tema haitiano, y rechazando o aceptando otros debates. De por si lo referente al caso haitiano moverá diferentes posiciones, que van desde permitir las cuotas de indocumentados, hasta proseguir con las deportaciones. Tiene que haber una clara regla de […]

Un acto de justicia
Opinión

Un acto de justicia

Con el anunciado aumento de un 25 % a un 30 % al salario mínimo, que se aplicará entre junio de este año y el mismo mes del 2026 a trabajadores del sector turismo, se completan los reajustes salariales a los diferentes sectores productivos privados, pendiente aún un incremento a los empleados del sector público. […]

Eficiencia energética
Opinión

Eficiencia energética

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la optimización de los recursos energéticos, el Gobierno lanzó el Programa Nacional de Eficiencia Energética. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Energía y Minas, y su ministro, Joel Santos Echavarría, tiene como eje central la modernización integral del sistema de alumbrado público en todo el país. […]

Excluir las encuestas
Opinión

Excluir las encuestas

La Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, definió las encuestas y el sondeo electoral como “las actividades que se despliegan para conocer la opinión o preferencias de un conjunto de personas, seleccionadas al azar mediante el procedimiento de muestreo, a las que se les formulan preguntas sobre determinados candidatos, organizaciones políticas o situaciones electorales”. […]

Ética y juventud
Opinión

Ética y juventud

En un contexto global donde los desafíos éticos se hacen cada vez más complejos y difusos, resulta oportuno y necesario reflexionar sobre el papel de la juventud en la construcción de una sociedad más íntegra. En ese sentido, me pareció interesante la realización del Congreso sobre Ética y Juventud, organizado recientemente por el Ministerio de […]

La chercha
Opinión

La chercha

Atesorado como dominicanismo de arraigo antropológico, y con una acepción que exhibe una génesis y un desarrollo sociológico sinuoso, se encuentra el vocablo «chercha», palabra que se ha convertido en precisa al instante en que queremos referirnos a batahola, algarabía, bulla, etc. Los orígenes de este término se remontan a la intervención haitiana del año […]

Ser Mujica
Opinión

Ser Mujica

Se nos fue José Mujica (Pepe) dejando una estela de ejemplo de cómo se puede vivir con humildad y dignidad, pero además llegar a ser, sin pretenderlo, una figura de relevancia mundial. Trascendió su Uruguay y se convirtió en ciudadano del mundo. Doce años antes partió Mandela. Mujica y Mandela tuvieron vidas muy similares: guerrilleros, […]

Policías a la calle
Opinión

Policías a la calle

Es una medida positiva poner a patrullar a más de mil agentes, para enfrentar cualquier tipo de delincuencia. Si se debe tener cuidado en que estos policías salgan sin armas letales. La delincuencia está bien armada, y siempre es de temer. Estos agentes si deben estar bien entrenados en tratar con la comunidad, en mantener […]

Guardar las apariencias
Opinión

Guardar las apariencias

El nuevo pleno de la Cámara de Cuentas (CC) ha publicado tres auditorías aplicadas a los ministerios de Hacienda e Industria y Comercio, así como al Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), las cuales fueron realizadas entre 2016 al 2020, por anteriores gestiones de esa institución. La directiva de la CC, presidida […]

“Cambalache»
Opinión

“Cambalache»

Mi artículo de hoy no es mío. Es más, ni siquiera es un artículo, es la transcripción de una canción, un tango, para ser preciso, que escribió el famoso escritor y poeta argentino Enrique Santos Discépolo hace muchos años, que, por fortuna un buen día mi cantautor favorito, Joan Manuel Serrat decidió grabar, incluyéndolo en […]

Segunda oportunidad
Opinión

Segunda oportunidad

Hace 10 años en la República Dominicana se promulgó una ley de reestructuración y liquidación de empresas y personas físicas comerciantes con el propósito de permitir que estas personas y negocios tengan una vía para organizar su situación financiera y evitar su cierre. Si bien el éxito de esta ha sido limitado, entiendo oportuno aprovechar […]

El nuevo Quisqueya
Opinión

El nuevo Quisqueya

La República Dominicana es sinónimo de béisbol, y Santo Domingo, su capital, merece un estadio de primer nivel que esté a la altura de su historia y proyección internacional. La construcción de un estadio de béisbol moderno y adecuado no solo responde a la pasión nacional por este deporte, sino que representa una oportunidad estratégica […]

Plan Estratégico
Opinión

Plan Estratégico

Es una falacia que exista crisis en el empresariado de Santiago, como se ha querido inducir con motivo de la asamblea general y eleccionaria del Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (CDES), conocido más por su principal producto, el Plan Estratégico de Santiago (PES). La realidad es que […]

El miedo del dominicano
Opinión

El miedo del dominicano

El miedo es una emoción primaria en los seres humanos y en muchos animales; se trata de una respuesta instintiva que aparece cuando se percibe un peligro que puede ser real o imaginario. El miedo funciona como mecanismo de defensa que nos permite reaccionar ante posibles amenazas. Mercado y Cuantificaciones investigó este sentimiento realizando una […]

Taboola