•    

Semana

HUMOR CRIOLLO
Semana

HUMOR CRIOLLO

Apodos y frases burlonas  Es harto conocido el terror imperante en la dictadura trujillista, que se puso de manifiesto con una presunta demente. La señora tenía solo una pierna, por lo que la burla popular le aplicó el mote de rana bola, que le voceaba a su paso la gente. Una mañana dominical un grupo […]

Publicidad


Más de Semana


VICEPRESIDENCIA
Semana

VICEPRESIDENCIA

Iniciativa reduce brecha digital En estos días en que la tecnología juega un papel esencial en el desarrollo de las nuevas generaciones, Ramón Eusebio, un adulto mayor de 70 años, confirma que cuando se quiere se puede, y que la barrera entre la edad y la tecnología es cada vez más pequeña. Ramón tuvo su […]

EN LA REGIÓN
Semana

EN LA REGIÓN

Conspiración contra el sistema democrático En el área del Caribe, nuestro mare nostrum, conforme definió el ilustre escritor colombiano universal Germán Arciniegas en su monumental obra Biografía del Caribe, hay hoy cuatro sanedrines que conspiran contra el sistema democrático aceptablemente establecido, en las versiones mediáticas de Venezuela, Nicaragua, Cuba y República Dominicana. El sanedrín era […]

Como cada  Domingo     José  Rafael Sosa
Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

Wady Asbum Lama Tan discretamente como fue su vida personal, se nos ha marchado don Wady Asbum Lama, padre de la enseñanza de la bioquímica en la República Dominicana y fundador de Farmaconal. Había nacido el 9 de septiembre de 1933 en Cochabanba, Bolivia, país en que se graduó en 1956 en la Universidad de […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Cuando dominicana y dominicano no necesitan mayúscula ¿Cuándo es que el gentilicio “dominicano” se escribe con mayúscula inicial? Dicho de otro modo: ¿Cuándo es que “dominicana” comienza con minúscula? Se ha señalado que los gentilicios, vocablos que se refieren a la nacionalidad o procedencia geográfica, se escriben siempre con minúscula inicial. Es decir: dominicana, argentina, […]

¿Juegos Olímpicos en la   Luna?
Semana

¿Juegos Olímpicos en la Luna?

Si dispusiéramos de una base lunar lo suficientemente grande como para albergar eventos deportivos, los organizadores se encontrarían con no pocas dificultades. Como nuestro satélite carece de atmósfera, los atletas deberían llevar equipos especiales capaces de proporcionarles oxígeno y protegerlos del entorno, aunque tendrían que ser menos aparatosos y más ergonómicos que los que portan […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

Los lobos  y los carneros Intentaban los lobos sorprender a un rebaño de carneros. Pero gracias a los perros guardianes, no podían conseguirlo. Entonces decidieron emplear su astucia. Enviaron unos delegados a los carneros para pedirles que les entregaran a sus perros diciéndoles: — Los perros son los causantes de que haya enemistad entre ustedes […]

La niña,  por la maldad,dormida
Semana

La niña, por la maldad,dormida

“Malanoche” me parece un nombre poético, hermoso, hasta quizás estupendo para titular una obra literaria de cualquier género, a pesar de que éste evoque una situación particularmente oscura. Pero cuando me topé con él en una crónica policial, sentí la presencia de lo espeluznante, me aboqué a un inmediato estremecimiento. Los detalles del hecho me […]

¿A quién  culpar por un  ciclón?
Semana

¿A quién culpar por un ciclón?

La prueba de fuego en servicio de calidad al cliente de las líneas aéreas, ocurre cuando el vuelo, por una de muchas razones que puede haber, no puede salir, y allí, al frente, se encuentran muchos pasajeros retenidos, todos con sus agendas y sus compromisos a la espera de llegar a tiempo a sus destinos. […]

La atmósfera  sombría del trujillato
Semana

La atmósfera sombría del trujillato

El reputado siquiatra dominicano Antonio Zaglul fue el creador de una tesis que denominó “La sicopatología del gancho en el pueblo dominicano”. En ese estudio, que generó opiniones de apoyo y en contra, afirmaba que el criollo mezclaba en su sique el pesimismo y la desconfianza, y lo fundamentaba con la descripción de actitudes, frases y […]

Un estudio sobre juicios políticos
Semana

Un estudio sobre juicios políticos

El jurista Luis Yépez Suncar trata en su obra “El juicio político a la luz del debido proceso”, el controvertido tema de procesar a gobernantes y funcionarios acusados de faltas graves y prevaricación en el desempeño de sus responsabilidades públicas. Es un tema apasionante, cuestionador y cuestionable que conforme el autor de la obra, surge […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Complejidades del prefijo “ex   Los prefijos son partículas que se anteponen a una palabra para formar otra y ambos elementos siempre van unidos. Es un valioso procedimiento para ganar voces nuevas. Prefijos son: des, in, pro, multi, de los que se obtienen vocablos como deshecho, independiente, proactivo, multicentro y otros muchos. A diferencia de […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Una sonrisa nunca muere   En lo más hondo del alma, hay sonrisas que no se marchan nunca. Sonrisas que nos marcan una luz en el camino. Actitudes de bondad y eficiencia, armonía en el trabajo y amistad expresada de modo simple y directo, que se niegan a abandonarnos, aun más allá de la partida […]

Guillermo Carnero  y los postulados  metapoéticos
Semana

Guillermo Carnero y los postulados metapoéticos

  El poeta Guillermo Carnero Arbat, es quizás el poeta vivo más importante de España en este momento, nació el día 7 de mayo del año 1947 en la ciudad de Valencia. Cuando terminó sus estudios secundarios se matriculó en la Universidad, donde se licenció primero en la carrera de Ciencias Económicas y luego en […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

La leona Los cazadores, armados de lanzas y de agudos venablos, se acercaban silenciosamente. La leona, que estaba amamantando a sus hijitos, sintió el olor y advirtió en seguida el peligro. Pero ya era demasiado tarde: los cazadores estaban ante ella, dispuestos a herirla. A la vista de aquellas armas, la leona, aterrada, quiso escapar. […]

Fundación Oftalmológica  Sin Fronteras
Semana

Fundación Oftalmológica Sin Fronteras

Con la vocación de Servir se nace y no importan los obstáculos que haya que vencer desde la posición o el lugar que se ocupe, siempre se podrá cumplir con el deseo de ayudar a los más necesitados. Con el firme propósito de favorecer a personas de escasos recursos con problemas visuales y con la […]

Presagios sobre la  democracia
Semana

Presagios sobre la democracia

Conforme a un conjunto de apreciaciones mediáticas del escenario político vernáculo, se perciben presagios agoreros que convidan a reflexionar en relación a un inminente peligro que se cierne en el país por el ejercicio de la democracia que entraña escollos enormes para implementar la gobernanza, la paz social y que prevalezca la armonía de la […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

 Hiedevivo, cubalibre, galloloco, bocafloja, camposanto, cielorraso… Las que aparecen en el título son secuencias léxicas formadas por la unión de un sustantivo y un adjetivo, las cuales se recomienda escribir en una sola palabra. En el artículo anterior presentamos las voces formadas por un verbo más un sustantivo, partiendo de modelos como vendepatria, tragamonedas o […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

El valor de Copa Me siento en el deber de reconocer públicamente la actitud responsable y valiente de la empresa de transporte aéreo Copa, de capital y personal panameño, con motivo de la situación creada por un ciclón extra-tropical que recorrió el territorio uruguayo y que nos impidió a los pasajeros que volaríamos en la […]

“Quien se fue  de Sevilla perdió su silla”
Semana

“Quien se fue de Sevilla perdió su silla”

A orillas del rio Guadalquivir se encuentra la histórica ciudad española de Sevilla, cuna de poetas andaluces, entre ellos Vicente Alexandre, Gustavo Adolfo Becquer y los hermanos Machado. Su nombre proveniente del indígena tartesio “Spal”, significa tierra llana. Con una población de más de 700,000 habitantes, Sevilla es la cuarta ciudad en volumen de España, […]

Mi vida bohemia de  soltero
Semana

Mi vida bohemia de soltero

Recuerdo que en mis años de soltería decía que los momentos más felices los vivía cuando en un patio me juntaba con un guitarrista interpretando canciones románticas, mujeres hermosas y degustando ron criollo. Y aunque al acudir a la ayuda de Alcohólicos Anónimos el día 5 de junio de 1971 dejé de deslizar por mi […]

Taboola