•    

Semana

La Tierra después de una guerra
Semana

La Tierra después de una guerra

Un largo tiempo ha pasado desde los lanzamientos de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. No obstante, a casi 70 años de aquel genocidio, la humanidad aún siente la amenaza de la ocurrencia de una guerra nuclear, lo cual no es un razonamiento pesimista si tenemos en cuenta que hoy existen más bombas y […]

Publicidad


Más de Semana


Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

Tres fábulas de Esopo   La gallina de los huevos de oro.a gallina de los huevos de oro Un hombre tenía una gallina que todos los días ponía un huevo de oro. Como era ambicioso empezó a pensar en que el animal debía tener en su interior una gran barra de oro. Entonces decidió matarla […]

Evalúan gestión Danilo Medina
Semana

Evalúan gestión Danilo Medina

El nuevo presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto y los empresarios Arturo Villanueva y Pedro Brache Álvarez consideraron que ha sido altamente positivo para la buena marcha del país el estilo y método de gobierno que emplea el presidente Danilo Medina. Expresaron que se identifican con el estilo de […]

Tres siglos  de historia de RD
Semana

Tres siglos de historia de RD

Mucho se ha escrito en torno a la historia democrática de la República Dominicana, sin embargo, hay datos que en ocasiones se ignoran y que siempre serán pertinentes arrojar para que viejas y nuevas generaciones adquieran nuevo conocimientos. En los tres siglos de historia dominicana, tan solo ocho presidentes del Congreso Nacional (Cámara de Senadores […]

La autopista del desarrollo
Semana

La autopista del desarrollo

La nueva carretera que conecta las zonas turísticas de Bávaro- Uvero Alto- Miches, importante eje del hermoso Corredor del Este, es una obra vial de belleza singular, con atractivos que pocas autovías poseen en la región caribeña y latinoamericana. Es el concepto que tiene de esa vía el ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien la […]

El banquete tóxico del  hotel Matum
Semana

El banquete tóxico del hotel Matum

El 6 de agosto de 1955, sábado, un grupo de 110 abogados decidieron reconocer los 40 años de ejercicio profesional del destacado jurista Federico Carlos Alvarez Perelló, reuniéndose para ese propósito en el hotel Matum de Santiago de los Caballeros, celebrando la ocasión con un banquete y un discurso. El menú para la ocasión, que […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Samuel Esteban y la muerte   Me impacta el talento joven. Me satisface sentir que los artistas que emergen a un ambiente nacional tan competitivo y a veces tan singularmente castrante, avanzan con sus propuestas. Y lo refiero tras conversar con el fotógrafo Samuel Esteban que presenta desde el pasado viernes 16, su exposición individual […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Que “clúster”  se adapte  como “blíster   Qué ha de pasar en el español con el anglicismo “cluster”, de reciente uso entre nosotros pero que ha entrado con el apoyo de empresarios, agentes publicitarios y periodistas del área económica? He averiguado que el término significa «grupo» o «racimo” y no sólo es empleado en la […]

La inclinación de la torre de Pisa
Semana

La inclinación de la torre de Pisa

No está muy claro quién fue el arquitecto al que se le encargó la construcción. Se cree que su autor fue Bonanno Pisano, quien comenzó las obras en el siglo XII, exactamente en el año 1173. La torre de Pisa tenía que ser completamente vertical como todas las torres, pero las cosas no salieron como […]

Piden llevar a Museo pintura Pedro Martínez
Semana

Piden llevar a Museo pintura Pedro Martínez

En el interés de potenciar la presencia del béisbol dominicano como parte de la identidad cultural y nacional, y como parte de los fundamentos sociológicos y antropológicos del sistema cultural de la República Dominicana, de los tres retratos que pintara la afamada artista norteamericana Susan Miller-Havens, perpetuando históricamente la imagen del lanzador dominicano Pedro Martínez. […]

¿Por qué creció la economía  en 2014?
Semana

¿Por qué creció la economía en 2014?

Las buenas perspectivas económicas que, casi de consenso,auguran economistas, empresarios y otros sectores productivos del país para 2015, queda confirmado con el informe del Banco Central que revela que la economía dominicana alcanzó el mayor crecimiento de América Latina en 2014, al cerrar el año con 7.1% del Producto Interno Bruto (PIB). Así, República Dominicana […]

El endeudamiento  y la inequidad social
Semana

El endeudamiento y la inequidad social

En su informe al inicio del 2015 relativo al comportamiento de la economía nacional 2014, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu destacó el crecimiento del PIB en un 7%, la inflación y estabilidad cambiaria de RD$44.36 por dólar, un 3.5 menos que la visualizada para el Presupuesto 20l4 de RS$45.8. Las referencias de […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

Los osos   En medio de ese pequeño bosque se encontraba un claro con un gran pino azul en el centro, donde el Oso Tomás jugaba todas las tardes. Después de comer, Tomás le pedía permiso a su mamá para ir a jugar con sus amigos osos. Cuando estaban todos comenzaban a jugar a la […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

“Revoltear” es como “revolver”, pero en dominicano     Para el diccionario académico no existe el verbo “revoltear”, pero quizá merezca ponderarse su inclusión, aun fuera como dominicanismo, pues de que está bien arraigado en el habla dominicana, no hay duda. Y parece que en todos los estratos de la población. A propósito de sucesos políticos […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Agenda para poder vivir   Cada año, desde 1988, editamos una agenda que persigue ser un motivo para animarse a vivir, por lo que la llamamos Agenda para poder vivir. Es una edición limitada a mil ejemplares: 900 en pegado y 100 en espiral. Ya se ha iniciado la venta y el impacto de su […]

SABÍAS QUÉ…
Semana

SABÍAS QUÉ…

En la Edad Media había personas para limpiar los acueductos.   Mesoamérica nunca usó la rueda como medio de transporte.     Los mayas usaban ingenie- ría hidráulica para poner presión al agua.

Orígenes
Semana

Orígenes

Un año dividido en 12 meses constituidos por un total de 365 días. Ese es el calendario que utilizamos en el mundo occidental, pero lo cierto es que diferentes culturas se rigen por sus propios calendarios. No por nada el año nuevo se celebra en fechas distintas al 1ero de enero. Nosotros te vamos a […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

La caja encantada   Este año, los Reyes Magos, han elegido para los chicos un regalo muy especial. Desean hacerle llegar algo maravilloso y que les dure para siempre. Los Reyes pasan días y noches buscando y buscando ese regalo que a ellos llene de felicidad.   Cuando falta muy poco para el 6 de […]

Los avances de la mujer dominicana
Semana

Los avances de la mujer dominicana

  Muy a pesar de las fatales y alarmantes estadísticas sobre los feminicidios, los vejámenes y la discriminación, la mujer dominicana se viene abriendo paso en el seno de la sociedad. Viene teniendo en los últimos años un loable, sostenido, vertiginoso y significativo desarrollo, que se manifiesta en los más variados ámbitos de la vida. […]

Buscando  otra  cara para la RD
Semana

Buscando otra cara para la RD

  Interesado en provocar una buena impresión a los millones turistas que cada año llegan al país, el presidente Danilo Medina dispuso este año de RD$94 millones para limpiar de malezas, escombros y basura las principales carreteras y avenidas. En sus constantes viajes por el territorio nacional, el jefe del Estado comprobó el deterioro y […]

La reingeniería en la CDEEE
Semana

La reingeniería en la CDEEE

UBI RIVAS ubirivas@gmail.com   Sectores apreciables empresariales, sindicales y sociedad civil, insisten en diseñar una reingeniería programática en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas del Estado (CDEEE), de manera que consiga su eficiencia, útil a la sociedad, no una múcura insoportable como resulta hoy con un subsidio, mejor suicidio, por sobre los US$1,900 millones, un […]

Taboola