Opinión

Seguro salud emigrante

Seguro salud emigrante

Según la Encuesta Nacional de Emigrantes (ENI), en 2012, entre los nacidos en Haití apenas un 7.6% disponía de un seguro de salud, mientras que para la misma fecha, un 52 % de los dominicanos estaban asegurados. Se estima que alrededor de 250,000 (30.3% del total inmigrantes) enfermaron durante los 12 meses previos a la encuesta.

Según datos de la oficina de cuentas en salud del MSP, en el 2012, el promedio de gasto per cápita en salud para los dominicanos fue de 159 dólares, en cambio para los extranjeros fue de 23 dólares. El promedio de asistencia a establecimientos hospitalarios, también es menor entre los inmigrantes, ya que en su mayoría son hombres jóvenes, que por diversas razones no acuden a los centros de salud.

Los haitianos con seguro de salud, son aquellos que tienen contratos de trabajo por escrito, (35%) y/o trabajan en ingenios azucareros privados. Los contratistas de la construcción públicos y privados a fin de abaratar los costos, no registran a los emigrantes, dejándolos sin cobertura de salud, aun para los casos de accidentes de trabajo.

El prin¬cipio de universalidad de la Ley 87-01 crea la Seguridad Social plantea: “Se deberá proteger a todos los dominicanos y a los residentes en el país, sin discriminación por razón de salud, sexo, condición social, política o económica». Por lo que es legal que los extranjeros regularizados con vinculación en el país, que tengan trabajo sean incluidos en el régimen contributivo, en tanto que mujeres y niños de los sectores más desfavorecidos entren al régimen subsidiado.

Invertir en mejorar la salud de los emigrantes no es una cuestión de altruismo sino de nuestro propio interés a largo plazo. La reducción de las muertes maternas y las enfermedades como SIDA, malaria, tuberculosis, cólera, no podrán ser eliminadas del país sino brindamos la adecuada atención a todos los residentes en el país independientemente de su estatus migratorio.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación