Carta de los Lectores Opinión

Ser, Mujer

Ser, Mujer

Estuve pensando que un solo día es demasiado chin para homenajear y rendir tributo a la mujer, que es el ser más sublime, maravilloso y determinante de la creación. Por eso aquí doy continuidad, y no me refiero a continuidadtv, una plataforma de YouTube y periódico digital Continuidadtv.net que tenemos en sociedad el fotoreportero Fermín Zorrilla y yo, no, me refiero a que doy continuidad a mi publicación en este periódico el pasado 7 de marzo rindiendo tributo a la mujer dominicana, y a través de ellas a todas las mujeres del mundo; ello por el día internacional de la mujer, el 8 de marzo, esto fue establecido en Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 mediante resolución declarando al 1975 «Año Internacional de la Mujer», en 1977 invitó a los Estados a declarar un día como Día Internacional por los derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Este año 2024 por disposición de la UNESCO-ONU, el lema internacional es «Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad «.

Hice mención de algunas mujeres dominicanas de trascendencia. Aquí agrego otras: la exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, primera en asumir este cargo en nuestro país, las mártires y heroínas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, la también mártir y líder agraria Florinda Soriano, Mamá Tingo, doña Sonia Guzmán, embajadora dominicana en Washington, doña Melba Segura, viuda de don Alejandro Grullón, Yadhira Henríquez, directora Plan Social de la Presidencia, la velocista Marileidy Paulino, la abogada y arqueóloga Kathleen Martínez, la feminista y patriota Petronila Angélica Gómez, la feminista y defensora del sufragio femenino, Delia Weber.

En el artículo de marras, mencioné un grupo de mujeres a las que les reconozco perfil presidenciable. En ese grupo debo decir que caben, no puedo decir que faltan, pues siempre van a faltar, la procuradora adjunta Yeni Berenice, la socióloga y economista Marina Ortiz, la politóloga Rosario Espinal, la diputada Yuderka de la Rosa, las empresarias Circe Almánzar y Ligia Bonetti, la educadora Cristina Lizardo, la empresaria Alexandra Izquierdo, la dirigente política Maritza López, la educadora Josefa Castillo y la abogada Geanilda Vásquez.

Concluyo diciendo que el más importante homenaje donde verdaderamente rendimos tributo a la mujer, no es haciéndoles regalos, obsequiándoles flores ni entregándoles pergaminos o placas de reconocimientos, no. Verdaderamente les rendimos tributo reconociéndoles todos sus derechos, admitiendo y aceptando que como seres humanos, hombre o mujer, todos somos iguales. Hay que llegar a plenitud a la equidad de género.

Muy cordialmente
Por: José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación