La Procuraduría General de la República continuará mañana los interrogatorios sobre la supuesta incursión de fiscales y policías en el negocio de las drogas en la provincia de San Juan, denunciada por el general de la Policía Aquino Radhamés Reynoso Robles.
Las indagatorias se realizan de manera paralela con el Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional, quien ayer citó a Reynoso Robles, pero no fue posible interrogarlo, porque también estaba citado por la Procuraduría General de la República.
Reynoso Robles, quien dirige la Regional Oeste de la Policía, acudió a la cita acompañado del inspector general y el director de Asuntos Internos de la institución, generales de brigada Rafael Atahualpa Cabrera Sarita y Héctor García Cuevas, respectivamente.
Además del general Reynoso Robles, el Departamento de Inspectoría de la Procuraduría General de la República interrogó a la procuradora adjunta de Las Matas de Farfán, Beatriz Rosario Familia q uien dijo que fue requerida de manera institucional para hacer algunas aclaraciones sobre el caso.
“Hemos dicho que en Las Matas de Farfán, y creo que a nivel nacional, no hay fiscales que se dediquen a esa actividad; la Fiscalía de Las Matas de Farfán ha dado ejemplo a nivel nacional, con relación a lo que son los sometimientos de las personas que se hayan salido del marco de la ley”, enfatizó.
Agregó que también la Procuraduría General de la República ha dado ejemplo al someter a todo el que salga del marco de la ley, “y en esa tesitura nosotros y los fiscales de Las Matas nos inscribimos”.
Tanto el oficial de la Policía como la fiscal fueron interrogados por el inspector general de la Procuraduría, Bolívar Sánchez.
A Reynoso Robles se le atribuye haber afirmado que policías y fiscales están en competencia por el control de los puntos de drogas en la provincia de San Juan.
“Aquí hay policías que tienen puestos de venta de drogas, pero en Las Matas también hay fiscales que tienen puestos de ventas de drogas…”, habría dicho el director de la Regional Oeste.