Economía

Sin decisión sobre precios combustibles

Sin decisión sobre precios combustibles

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes al cierre de esta edición aún no había tomado una decisión relacionada con los precios internos de los combustibles para ser aplicados a partir de mañana a la espera de los resultados de una reunión virtual con el presidente Luis Abinader, desde Los Ángeles.

En el MICM se informó que en la reunión virtual el mandatario sería informado por los técnicos del ministerio que participan en la fijación de los precios internos cada semana, para establecer si se mantienen congelados, cuando el petróleo continúa su tendencia alcista, que hoy en la apertura de la bolsa de Nueva York lo colocó a 121,57 dólares el barril.

El informante del MICM fue enfático en indicar que aún no se había tomado una decisión en esa entidad relacionada con el nivel de los precios internos, pese a las declaraciones del ministro de Hacienda, Jochi Vicente, indicando que esta semana se mantendría el subsidio.

Ayer el ministro Vicente indicó que este año el Gobierno había invertido en el subsidio a los combustibles RD$18,968.


Detalló que en la última semana los consumidores se economizaron RD$90.83 por cada galón de gasolina regular que compraron y RD$92.14 por cada galón de gasoil regular, gracias al subsidio.

El subsidio a los combustibles se inició a principios de marzo, luego de que el presidente Abinader anunciara una serie de medidas que incluía no aumentar el costo de los hidrocarburos siempre y cuando el precio del petróleo de Texas, de referencia para el país, se mantuviera por encima de US$85 el barril y por debajo de los US$115.

Sigue tendencia
EFE informó que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una alza del 0,04 %, hasta los 121,57 dólares el barril, después de la bajada de la víspera ante las nuevas restricciones en China para evitar la propagación de la covid-19, y encaminándose a cerrar una semana más con ganancias.

A las 09.05 hora local de Nueva York (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en julio ganaban 0,06 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

El petróleo de referencia en Estados Unidos regresaba esta mañana a la senda ascendente después del bache de ayer propiciado por las nuevas medidas parciales contra la covid-19 que restringirán, al menos durante los próximos días, la movilidad de millones de personas.

La tensión entre la oferta y la demanda, las guerra de Ucrania y el veto europeo a la importación de gas y petróleo ruso parecen seguir siendo los principales factores alcistas de los precios, por encima de las restricciones en China o el temor a una recesión económica a nivel global.