Carta de los Lectores

Sistema más justo

Sistema más justo

Desde que asumió la Dirección de Pensiones, el licenciado Juan de la Rosa se ha preocupado por un sistema más justo y equitativo para todos los pensionados.

En su gestión los términos absolutos no existen y hay quienes tienen una pensión que le alcanza para llenar sus necesidades básicas, para una sana recreación y hasta para ahorrar; mientras hay otros que no les alcanza, y por eso trabaja por un sistema cada vez más justo, apegado a la ley, con el mayor sentido de justicia y solidaridad posible.

El funcionario ha explicado que para este 2021, al Presidente Luis Abinader le interesa que las pensiones mínimas del antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), que están por debajo de los RD$ 10 mil pesos, sean niveladas y alcancen ese mismo monto, lo que implicaría una inversión de RD$ 2 Mil 500 Millones de pesos anuales.

Hemos visto que en su gestión se trabaja para la modificación de la Ley 379-81 que creó el sistema de Reparto en el sistema de pensiones porque la realidad social ha cambiado en el país.

El Presidente Luis Abinader está cumpliendo con la deuda social histórica acumulada en el ámbito de pensiones.
Desde que inició su gestión en la Dirección de Pensiones, encontró los desechos luego de que pasa un tsunami, y que por muchos años se han ido acumulando.

Sin embargo, tal acumulación de casos desde hace más de 10 años imposibilita que se resuelva con una varita mágica, como entienden algunas personas.

La justa compensación a los médicos luego del acuerdo firmado en diciembre del año pasado, donde se establece un aumento de un 30% a su salario y a los pensionados que estuvieran por debajo de los 50 mil pesos, van a ser niveladas. Son parte de las acciones tomadas por el actual gobierno para cumplir con la deuda social.

Hay que darle tiempo a las acciones que está tomando el presidente Abinader, dijo de la Rosa, y que “aunque quedan algunos sectores que esperan por pensión, se está en proceso de cumplimiento. En el caso de la DGJP se está en ese camino y se ha cumplido mucho, y se ha dado la cara.

Referente al tema de los trabajadores cañeros, el cual representa también una deuda social para la República Dominicana, De la Rosa dijo que hay que pagarles a los verdaderos cañeros, por lo que hay que hacer la revisión de lugar.
Por: Héctor Luzón

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación