Opinión

 Socialismo democrático en USA (2)

 Socialismo democrático en USA (2)

Escuchar el término Socialismo Democrático en los Estados Unidos y en un debate presidencial de los candidatos demócratas fue para mi un alegre asombro. Palabra demonizada: Socialismo, que el ex-senador de Vermont y hoy candidato a la presidencia por el Partido Demócrata, Bernie Sanders, propusiera como eje de su programa de gobierno , y que lo ha colocado como favorito de un 81% de los participantes en las redes sociales, versus un 13% para Hillary Clinton.

Apasionado, cuando le preguntaron a Bernie Sanders si realmente era un socialista democrático dijo que si ello significaba estar opuesto a que el cuarta parte del uno porciento de la poblacion de los Estados Unidos tuviera mas riqueza que el noventa porciento del resto , entonces era socialista.

Que si ser socialista en los Estados Unidos, (país promovido como modelo mundial por su gestación de la clase media como clase conservadora por excelencia y la única que trabaja), era estar en contra de un modelo que esta empobreciendo el país de tal modo que hoy hay 27 millones de pobres, era ser socialista, el lo es.

Que si ser socialista era denunciar abiertamente a Wall Street y a los mega millonarios por haber secuestrado la politica nacional, el lo es, y afirmo: “El Congreso no regula a Wall Street, Wall Street regula al Congreso”, declaración que equivale a decir en Dominicana que el sector financiero tiene secuestrada a la política via el financiamiento de los candidatos.

Que si ser Socialista es promover la educacion universitaria gratuita para todos los jovenes del pais, el es socialista. Que si serlo es promover un aumento salarial para la clase trabajadora de por lo menos un cincuenta porciento, es socialista. Que si ser socialista es apoyar a las madres lactantes con licencias extendidas, el lo es. Que si ser socialista es creer que la vida de los negros y negras importa, el lo es. Que si ser socialista es denucniar a las compañias de seguro médico, y a las compañias farmaceuticas por su contante explotación de los mas pobres, el lo es.

Que s i ser socialista es apoyarse en la gente y creer que solo la gente si reacciona en masa puede cambiar el sistema en los Estados Unidos, el lo es. En ese sentido anuncio que 365,000 familias estaban organizando cenas en su casa, a treinta dolares por persona, para financiar su campaña, porque no acepta financiamiento de corporaciones.

Hillary, por su parte se declaro capitalista, pero afirmo que al capitalismo hay que defenderlo de si mismo, mediante el control del Sistema financiero, creando una “Oficina para la protección financiera de losconsumidores”. Cosasveredes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación