Editorial Opinión

Suceso olvidado

Suceso olvidado

Permanecen en el Instituto de Patología Forense los cadáveres de diez de 13 indocumentados haitianos que perecieron ahogados hace once días cuando el vehículo que los transportaba se deslizó sobre un canal de riego en una comunidad Valverde, un suceso olvidado más rápido que inmediatamente.

Ningún familiar ha reclamado los restos de esos fallecidos, como tampoco se sabe si las autoridades han abierto alguna investigación sobre esa tragedia que puso al desnudo el millonario negocio del tráfico haitiano sin papeles, operado por mafias que logran evadir controles policiales y militares mediante el pago de soborno.

No se exagera si se afirma que gran parte de los haitianos repatriados por la Dirección de Migración retorna al país de las manos de bandas bien organizadas que los transportan en todo tipo de vehículos desde la misma frontera hasta cualquier lugar del territorio nacional.

Los corredores migratorios operados por traficantes de indocumentados parten desde diversos puntos de la frontera, algunos de los cuales se tornan muy populares entre inmigrantes por la seguridad que brinda su traslado hacia destinos como Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y la región este.

De poco ha servido advertir a las autoridades sobre el riesgo que ese fluido tráfico migratorio ilegal representa para República Dominicana que podría ser objeto de censura o condena por organismos internacionales y, obviamente, por Estados Unidos, con el señalamiento de que el Gobierno es permisivo ante ese crimen.

Instituciones no gubernamentales de Haití mantienen campaña de descrédito contra autoridades dominicanas, a las que acusan de violar derechos de centenares de indocumentados repatriados, en cumplimiento quizás de algún mandato de organizaciones extranjeras que financian sus operaciones.

La crisis de Haití se agrava con el paso de las horas, al punto que el Centro de Derechos Humanos denunció que ataques de bandas armadas dejaron al menos 15 fallecidos y 40 heridos, en Carrefour Feuilles, al suroeste de Puerto Principie, donde más de diez mil personas han sido desplazadas en los últimos cinco días.

Sobran razones y preocupaciones para reclamar del Gobierno no descuidarse ante el deterioro progresivo que padece el vecino país, por lo que se requiere en lo inmediato desmantelar las bandas que trafican con indocumentados haitianos, porque lo que ocurre ahora es que los que son repatriados ingresan por las trochas abiertas por mafias migratorias.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación