Articulistas Opinión

Sueños para 2023

Sueños para 2023

Chiqui Vicioso

Dicen que soñar no cuesta nada, pero si cuesta. Es el motor de nuestras acciones cotidianas.
Empero, dejarse derrotar por los sueños incumplidos es la victoria de lo ordinario, lo establecido, lo que se le atribuye al sentido común, y la negación de todos los conocimientos esotéricos y de lo que plantean intelectuales como Heidegger, quien decía que la vida es un transito hacia el futuro imaginado. Una afirmación que lo coloca en abierta confrontación con Freud, para quien lo que nos sucedió en el pasado es lo determinante en el presente, visión fatalista y sin remedio.

Por eso, un país sin futuro imaginado, o con un futuro imaginado derrotado esta destinado a la inexistencia, caso de Haiti, donde todos los días se repite que su nación es un Estado fallido y que no hay nada que hacer. Si yo fuera haitiana me suicidaria.

¿Que espero yo del 2023?
1.-El fin de la guerra de Ucrania. No hay frontera que justifique tanto sufrimiento de la ciudadanía. El mal llamado patriotismo es una profunda idiotez, porque la vida es bella y limitado el tiempo para vivirla.
2.-La desaparicion de Trump y su entorno. Pocas veces una persona nos ha llenado de tanta desesperanza en el ser humano. Lo mismo se aplica a Bolsonaro, una vergüenza como inmigrante para Italia, hoy gobernada por una fascista, al igual que varios paises de Europa.
La gente no aprende de la Historia y parece que el centenar de millones de muertos de la segunda Guerra Mundial nada cuenta.
¿En Dominicana?

3.-Energia solar. Es gratis y con lo que nos gastamos en todo se podria iniciar una gigantesca industria de placas solares, para todos los edificios públicos.
4.-Un perdon colectivo a todos los ladrones a cambio de que devuelvan lo que se robaron, que es lo que interesa. Que esten o no en La Victoria nada cambia. Que sus familiares malgasten nuestros bienes mientras están presos si nos importa.

5.-Que todo el que tenga un hijo, o hija, que no pueda criar se lo envie a Monseñor Masalles. El, como la Madre Teresa, se encargara de ofrecer refugio a todos los niños sin padres del pais, solo que ella hizo esa declaracion en la India, donde alojaba tres mil niños, en un país que trafica 300,000 niños y niñas anualmente, para la prostitucion y venta de organos a los países aledaños.

6.-Que volvamos a lo básico en la escuela. Nada de educación digital en un país sin luz electrica ni intenet, a menos que sea en colegios de clase alta donde el MINERD lo regala, aunque ellos ya lo tienen. Libros, cuaderno y lápiz. Lo demás es a$ngurria e$ditorial.