El Tribunal Constitucional (TC) resaltó que con su creación, hace 10 años, esa corte tiene logros jurisdiccionales alcanzados que han permitido consolidarse con un espacio donde la ciudadanía es escuchada y al mismo tiempo, recibe repuesta a sus reclamos.
Durante la celebración de su décimo aniversario el TC realizó hoy una publicación especial de sus aportes, donde señala que a pesar de ser uno de los tribunales más jóvenes de Latinoamérica, emitió 5668 sentencias relacionadas con la transparencia pública y el empoderamiento ciudadano.
Pero también, relacionadas con el acceso a la justicia, el derecho a la libertad de expresión y prensa, la protección a los derechos de la mujer y de los menores de edad, la soberanía y la identidad nacional, medioambiente y recursos naturales, entre otros.
Destaca el tribunal del alzada, que en esta primera década, el TC firmó 55 convenios, 18 internacionales y 37 interinstitucionales.
Plantea en un documento, que desarrolló 1,492 acciones formativas que impactaron de manera directa a 97,621 personas y además, el departamento de Gestión Humana realizó 738 acciones formativas, que incluyeron talleres, cursos, seminarios, congresos, diplomados y workshops.
Agregó en ese sentido que también se aprobaron 96 becas y ayudas para que los servidores constitucionales realizaran maestrías y estudios especializados.
El documento resalta que los magistrados, letrados y servidores constitucionales participan constantemente en cursos, diplomados y talleres a nivel nacional e internacional, en los que abordan temas como el derecho laboral y tributario, la protección del consumidor en el marco de las relaciones de consumo globalizadas, estudios políticos y electorales, además de derecho constitucional y sus procedimientos.
Recordó que la institución se convirtió en la primera corte del país que recibió la certificación que otorga la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), luego de implementar el sistema de gestión de la calidad (SGC) en todos sus procesos bajo los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
También recibió la certificación en el “Protocolo de reingreso a las labores presenciales de los servidores constitucionales”, para prevenir el contagio de coronavirus.
Cursos
El órgano constitucional manifestó que ha participado en varios eventos internacionales, entre los que destacan el XX Encuentro de presidentes y magistrados de tribunales, salas y cortes constitucionales de América Latina, realizado en 2016, así como la XIV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, que tuvo lugar en 2020.
El TC también ha sido sede de la X Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, coordinada por su presidente, Milton Ray Guevara y la XIV Reunión del Buró de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional y el primer entrenamiento de enlaces oficiales para la contribución de la base de datos Códices y el Foro de Venecia.