Editorial Opinión

Temporada de ciclones

Temporada de ciclones

Con el inicio hoy de la temporada de huracanes, los dominicanos están compelidos a asumir férrea conducta previsora ante la posibilidad de que algunas de las 12 a 17 tormentas o ciclones en el océano Atlántico que podrían formarse durante ese periodo de seis meses impacten sobre el territorio nacional.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) vaticina que entre cinco a nueve de esas formaciones podrían convertirse en huracanes, con vientos superiores a los 119 kilómetros por hora, incluidos entre uno y cuatro que alcanzarían categoría cinco, con vientos superiores a 178 KPH.

Investigadores de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, vaticinan la ocurrencia de 13 tormentas, pero pronostica que seis alcanzarían niveles entre 3 y 4 en la escala Simpson, lo que ofrece un panorama preocupante, dado que la isla Hispaniola se coloca virtualmente en el mismo trayecto de esos ciclones.

Aunque el país se encuentra hoy mejor preparado para resistir cualquier tormenta, ciclón o huracán, no debería olvidarse que decenas de miles de viviendas en condiciones de vulnerabilidad aun serían presas de cualquier fenómeno meteorológico, especialmente las ubicadas cerca de ríos y cañadas o al pie de estribaciones.

Lo deseable sería que las autoridades apliquen desde hoy mismo un intenso y extenso programa basado en la educación y la prevención, más aun ante la posibilidad de que el fenómeno El Niño incida en el incremento de la capacidad devastadora de los huracanes que lleguen a formarse en el Atlántico.

Satisface saber que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) procede a la ampliación de su red de estaciones climatológicas con equipos digitales que reportan informaciones meteorológicas en tiempo real, pero siempre será indispensable educar y prevenir.

Conviene recordar que durante la temporada ciclónica del año pasado se formaron 17 ciclones, incluidos ocho huracanes y un potencial ciclón tropical, por lo que Onamet y el Centro de Operaciones de Emergencias deberían tener ojo avizor ante la posibilidad de que alguna tormenta enfile en dirección hacia el territorio nacional.

A la ciudadanía le corresponde asumir todas las medidas de precaución desde el primer día de la temporada de ciclones, que concluiría el 30 de noviembre, en la esperanza de que ninguno de los huracanes que lleguen a formarse se acerque por esta vecindad, aunque es imperativo prepararse para esa eventualidad.

El Nacional

El Nacional

La Voz de Todos