Actualidad Judicial

Tratan demostrar Andrés Bautista no tomó soborno

Tratan demostrar Andrés Bautista no tomó  soborno

La defensa del ex senador Andrés Bautista continuó hoy la presentación de sus evidencias que demuestran que su defendido no recibió sobornos de parte de la empresa brasileña Odebrecht para favorecer a dicha compañía con la adjudicación de obras en el país.

Los abogados del ex legislador presentaron documentos sobre la aprobación de préstamos, que definieron como legales, para la construcción de varias obras, entre ellas el acueducto de la provincia Hermanas Mirabal (Salcedo) y el proyecto hidroeléctrico Pinalito, en La Vega.

Dichos préstamos fueron aprobados entre los años 2005 y 2010, según las pruebas presentadas por la defensa de Bautista, quien fue senador por la provincia Espaillat (Moca).

El caso de los sobornos es conocido por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde la pasada semana acudió a presentar pruebas sobre su inocencia, el ex ministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, quien está incluido en el mismo expediente.

En el caso también están imputados Roberto Rodríguez, Conrado Pitaluga y Ángel Rodón, quien, según el Ministerio Público, fue la persona encargada de repartir los 92 millones de dólares que la empresa carioca destinó para comprar a políticos y funcionarios en el país, para obtener la adjudicación de obras.

Dicha brasileña empresa también está acusada de sobornar a funcionarios en otras naciones donde la misma ha construido obras para esos gobiernos.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.