Washington, 9 oct (EFE). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que las narcolanchas interceptadas en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, eran “como un vagón de metro cargado de drogas” y que cada cargamento podría haber matado a 25,000 estadounidenses.
“Las drogas ya no están entrando por agua. De hecho, ya ni siquiera podemos encontrar barcos en el agua”, afirmó el mandatario durante una reunión de su gabinete, destacando el impacto de la ofensiva contra el narcotráfico impulsada por su administración.
Trump declaró que las embarcaciones destruidas transportaban suficiente droga como para causar miles de muertes por sobredosis, aunque el Pentágono no ha ofrecido detalles públicos ni ha convocado ruedas de prensa sobre los operativos.
“Hemos lanzado una campaña histórica para recuperar nuestra nación de las pandillas, criminales callejeros, inmigrantes ilegales, extremistas domésticos y cárteles sedientos de sangre”, añadió el presidente.
Quizas te interese: Trump afirma haber resuelto ya ocho guerras, ¿será Ucrania la próxima?
Desde el 2 de septiembre, cuando se produjo el primer ataque, al menos cinco lanchas han sido destruidas en el Caribe, dejando 21 presuntos narcotraficantes muertos, según funcionarios estadounidenses. Trump relacionó a los tripulantes con redes de narcotráfico que transportaban drogas desde Venezuela hacia EE. UU.
El Senado estadounidense rechazó el miércoles una propuesta demócrata que buscaba bloquear los ataques ordenados por la Casa Blanca, argumentando que no contaban con autorización del Congreso. La iniciativa fue desestimada con el respaldo de los republicanos, que defendieron la ofensiva militar.
Como parte de la operación en el Caribe, Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4,500 soldados, reforzando su presencia en la región en lo que la administración ha calificado como una acción “decisiva” contra los cárteles del narcotráfico.