“Esta noche, vamos a honrar y celebrar las contribuciones notables de todas las personas con discapacidad, y compartir este mensaje: las personas con discapacidad, como todas las personas, son capaces de alcanzar grandes logros” así expresó el embajador de los Estados Unidos, James Brewster, en su discurso pronunciado ayer, durante la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidades.
La actividad organizada por dicha Embajada a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y en coordinación con la Embajada de Paraguay y el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis); se desarrolló en las instalaciones del hotel Hilton, bajo el concepto “Noche de Cine para personas con discapacidad”, donde se proyectó el filme nominada al Oscar como mejor película: “La Teoría del todo”.
“Es un honor para mí celebrar con ustedes el Día Internacional de Personas con Discapacidad. Este es el segundo año de lo que ahora en adelante será nuestra nueva tradición, la “Noche de Cine” para personas con discapacidad.
Tanto Bob como yo, somos defensores apasionados de los derechos humanos universales, pero especialmente para aquellos más vulnerables” dijo el embajador.
Brewster, junto a la directora de la Usaid, Alexandria Panehal; el embajador de Paraguay, Pedro Sánchez Leguizamón, y el director ejecutivo del Conadis, Magino Corporán, encabezó el evento, al cual asistieron personalidades del sector privado y gubernamental, así como de organizaciones no gubernamentales que enfocan su trabajo en personas con discapacidades.
Para la presentación del film se habilitó un salón especial para que los invitados con alguna discapacidad no tuvieran inconvenientes al movilizarse, además la película se proyectó en español para que los no videntes pudieran disfrutar de la misma, y se subtituló en español para que los asistentes sin audición le dieran seguimiento a la trama.
Un apunte
La película
“La Teoría del Todo”, película dramática, dirigida por James Marsh, trata sobre la vida de Stephen Hawking y su lucha contra la enfermedad degenerativa que postró a este en una silla de ruedas.