Actualidad

Ven Danilo y Leonel resuelven crisis PLD

Ven  Danilo y Leonel resuelven crisis PLD

Es inevitable una cumbre entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para restablecer la disciplina interna en esa organización y resolver la crisis que afecta tras la decisión del Comité Político de buscar una reforma a la Constitución que permita la reelección del mandatario.

La imagen del PLD, en cuanto a su potencial electoral del 2016 pudiera sufrir cambio, de continuar los dimes y diretes de sus principales miembros a todos los niveles, donde se informó que la cafetería del Congreso se ha convertido en un mercado por las discusiones estériles escenificadas por los peledeístas, unos a favor de la reelección y otros en contra de la reforma.

Medina y Fernández se mantienen en perfil bajo y en silencio, sin referirse al tema de la reforma constitucional o de la reelección, después del tenso encuentro que encabezaron el domingo, donde se produjo un distanciamiento nueva vez de ambos líderes.

Danilo, dos veces ministro de la Presidencia en gobiernos de Fernández de 1996 y 2004, había restablecido su distanciamiento resquebrajado en las elecciones internas del 2007 cuando Leonel ganó la convención 70-30 en busca de su reelección para el 2008.

La indisciplina

Caen en acto de indisciplina los miembros del Comité Político, así como los senadores y diputados en rebeldía a acatar una decisión del alto organismo.

Los senadores y diputados que no voten por el proyecto de reforma a la Constitución se exponen a sanciones internas, que es el propio Comité Político, controlado por el presidente Medina, el facultado a tomar cualquier decisión.

Piden 60 días

El presidente Medina y los ministros reeleccionistas pidieron como plazo 60 días para intentar lograr un cambio de la Constitución, el cual vence el 19 de junio, que fue el plazo fatal al que se refirió el lunes para hablar del tema el mandatario.

Los reeleccionistas buscan restablecer dos períodos consecutivos y nunca jamás, al considerar el actual como el de los peores posibles porque obstaculiza la consecución de muchos de los programas de gobierno que precisan de una continuidad superior a los cuatro años.

En un documento, los reeleccionistas plantearon que es una responsabilidad democrática que se produzca esa reforma, como la quiere el 80 por ciento de población, que otorga 90 por ciento a Danilo.