Semana

Ven en agricultura base desarrollo

Ven en  agricultura  base  desarrollo

La política agropecuaria del Gobierno mueve sus ejes hacia el objetivo de crear un sistema productivo moderno y competitivo en el país mediante la innovación tecnológica, con el propósito de garantizar el crecimiento y sustentabilidad del sector. La agricultura como eje fundamental del desarrollo, encamina sus acciones por esa línea, en procura de la transformación y reconversión de los cultivos, la ampliación de los nichos de mercados para productos orgánicos y la certificación marca-país en renglones competitivos.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, dejó bien definido ese objetivo al pronunciar el discurso central en la apertura de la Feria Agropecuaria Nacional 2015, dedicada a los agro-empresarios Julio Brache, José López y la Hacienda Doña Aroma.

Estévez señaló que el Ministerio de Agricultura está enfocado en el mejoramiento de la imagen del sector agropecuario y el medio rural, con una agricultura sustentable y competitiva.

El funcionario proclamó que este 2015 será el verdadero año de las exportaciones y de la producción nacional, agregando valor a todo lo que se produce y ejecutando programas de sanidad agrícola y pecuaria que permitan producir alimentos de calidad e inocuos.

Destacó el apoyo que está recibiendo del presidente Danilo Medina el sector agropecuario, señalando que el mandatario está consciente de que el sector tiene que seguir preparándose para aprovechar con éxito las oportunidades derivadas de los acuerdos de libre comercio.

Por eso, dijo “los grandes esfuerzos que realiza para crear un sistema productivo moderno y competitivo”.

“Nunca antes la agropecuaria nacional había recibido tanto apoyo como en este período de gobierno, Por tanto, que no dudo en declarar que el gobierno del presidente Medina es el que más ha invertido en el desarrollo de la agropecuaria nacional en toda nuestra historia”, expresó Estévez.

Sanidad vegetal

Es uno de los renglones en que las autoridades de Agricultura hacen mediante la aplicación de efectivos programas fitosanitarios que procuran la sanidad y la inocuidad de los alimentos que se producen en el país, tanto para el mercado exterior como para consumo local.

En este sentido, Agricultura ejecuta un plan de manejo de cultivos de exportación y nacional, el cual está dirigido a fortalecer la asistencia técnica en los campos, las empacadoras y en los aeropuertos, logrando así la reducción de notificaciones por plagas y residuos de plaguicidas de los mercados internacionales destinatarios de los productos.

El ministro Estévez destacó que fruto de esas acciones, el país ha logrado reducir al mínimo las devoluciones de productos por residuos de pesticidas, tanto de exportación como del mercado nacional.

Sanidad animal

Esta esta otra área que el Ministerio de agricultura le está dando mucha atención, a través de ejecución de una serie de programas de saneamiento pecuarios.

Estévez resaltó que “fruto de los programas de saneamientos pecuarios, en abril seremos auto declarados libre de Influenza Aviar y en septiembre de la Peste Porcina Clásica, como primer paso para que el país vuelva a convertirse en una gran exportador de carnes y lácteos”.

“La pecuaria nacional vive un momento estelar, ya que se ha hecho énfasis en la inocuidad de los alimentos, expresó Estévez tras señalar entre las principales novedades la implementación del sistema nacional de trazabilidad bovina, que lleva más de 50 mil cabezas de ganados saneados.

En su discurso en la apertura de la Feria Agropecuaria, el ministro de Agricultura expuso, dirigiéndose a los productores: “Estamos asentados en un área estratégicamente reconocida que disfruta de una serie de ventajas, unidas al alto interés del gobierno y al de sus mejores hombres y mujeres, lo que tendrá repercusión profunda en la contribución al desarrollo nacional”.

La Feria

Esta feria organizada por el Patronato Nacional de Ganaderos y respaldada por el Ministerio de Agricultura y demás organismos oficiales del sector agropecuario, recoge la más variada muestra de la producción, agropecuaria, agroindustrial y comercial del país.

“Este año fue organizada con el objetivo de presentar la más completa exposición agropecuaria, agroindustrial, comercial, tecnológica y los productos de las zonas más importantes del país, con la suficiente calidad e inocuidad para ser comercializados a nivel nacional e internacional”, proclamó el ministro Estévez.

Dijo que está consciente montar un evento muestra de esa magnitud, “que permite exponer las fortalezas y avances de nuestro país en materia agropecuario, solo es posible cuando se da una verdadera colaboración entre las instancias privadas y públicas que forman un núcleo de concertación capaz de realizar acciones, generar proyectos y promover la articulación empresarial”.

Destacó “la decisión del presidente Medina de seguir promoviendo el esfuerzo colectivo que permite incrementar y perfeccionar la producción nacional “para convertirnos en consumidores y a la vez suplidores confiables ante las exigencias de los mercados, a los cuales por nuestra ubicación geográfica nos da el privilegio de poder comunicarnos a diferentes destinos”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación