El ex relator de la Constitución del 2010, doctor Frank Martínez, aseguró hoy que el procurador general de la República, licenciado Francisco Domínguez Brito, busca desviar la atención pública al pedir la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para “esconder su irresponsabilidad de no recurrir la decisión del no ha lugar que se dictó a favor del senador Félix Bautista”.
Sostiene que el CNM no puede destituir los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), a los que Domínguez Brito acusa de apañar la impunidad, hasta que no cumplan el período por el cual fueron electos.
Martínez, ex senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por La Romana, explicó que la Constitución establece que el CNM evaluará el desempeño de los miembros de la SCJ, en alusión a la posibilidad de que algunos puedan quedarse por otro período.
Afirmó que Domínguez Brito, con su actuación de pedir la convocatoria del CNM, pretende “convertirse en el protagonista y la justicia en la villana”.
El proclamado candidato a senador del PRSC sostiene que el procurador debió recurrir ante la SCJ el no ha lugar emitido a favor del senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por San Juan como lo ha reclamado la sociedad.
“El procurador trata de politizar este caso en busca de provecho a futuras aspiraciones”, agregó.
Cámara Diputados
El doctor Martínez explicó que la destitución de cualquier funcionario electo debe hacerlo la cámara baja mediante un juicio en el que se acuse de forma individual a cada uno de sus integrantes.
“Sólo los diputados en un caso hipotético podrían destituir a miembros de la Suprema mediante ese procedimiento, el Consejo no”, enfatizó.
Mal instrumentado
Martínez afirmó que la mala instrumentación de los expedientes por parte del Ministerio Público hace que se caigan los casos que someten a la justicia.
“En muchos casos serían por negligencia o inobservancia. Otros casos pudieran ser por mala fe, para que se caiga el expediente y obtener algún tipo de ganancia económica o política”, subrayó.
Manifestó que el Consejo del Ministerio Público debe ponderar esta situación para que los expedientes no se sigan cayendo en los tribunales y atribuir a la justicia las fallas.`