Actualidad Gobierno

Vice rechaza limiten labor periodistas

Vice rechaza limiten labor periodistas

Raquel Peña durante la ceremonia de rendición de cuentas del Defensor del Pueblo.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, advirtió esta mañana que el Gobierno no apoyaría ningún proyecto tendente a coartar la libertad de expresión y el ejercicio de la labor de los periodistas y comunicadores.

Dijo estar segura de que el presidente Luis Abinader no apoyaría nada que coarte el derecho y la libertad que tienen los periodistas de realizar su trabajo de manera digna y responsable.

Peña sostuvo que la Administración de Abinader ha dado muestras suficientes de que respeta la libertad de expresión y difusión del pensamiento.

La vicepresidenta agradeció la labor de todos los comunicadores dominicanos durante el proceso de la pandemia de coronavirus.

“El Gobierno que encabeza nuestro  presidente Luis Abinader y todos nosotros  que le acompañamos,  jamás en  la vida, ustedes han visto hemos dado demostraciones precisamente de que ese tema, definitivamente, nosotros no apoyamos  que se coarte la libertad de los comunicadores de conocer, de manejar la noticia debidamente”, manifestó.

 “Por tanto en nuestro gobierno nosotros no podemos hablar de que estamos coartando esa  libertad a todos los comunicadores y periodistas, al contrario nosotros siempre agradecemos la labor que ustedes han hecho, fíjense en pandemia como ustedes siempre estuvieron y están y eso nosotros no tenemos como agradecerlo”, añadió.

Cuando se le preguntó si creía que el presidente de la República promulgaría el proyecto  calificado por muchos sectores como “ley mordaza”, que regularía el ejercicio del derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la propia imagen, dijo: “Yo tengo que dejar que el Presidente pues tome su propia decisión, lo que sí es cualquier cosa que coarte la libertad, el derecho que tienen todos  ustedes de hacer su trabajo de manera digna, libre y responsable, yo estoy segura que él no lo va a coartar”.

Peña dijo sin embargo que respeta la separación de los poderes del Estado y que no puede hablar por los legisladores.

La vicepresidenta de la República fue entrevistada previo a participar en la rendición de cuentas del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa,  acto realizado en el Salón Polivalente del Senado de la República.

“Ley mordaza”

El proyecto de ley orgánica que regularía el derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la imagen fue sometido el pasado 22 de febrero por la senadora perremeísta por Baoruco, Melania Salvador y remitida a la Comisión Permanente de Justicia del Senado el 2 de marzo pasado

Mientras que  fue aprobado  en primera lectura el pasado 20 de abril, en tanto que el pasado 17 de mayo fue refrendada en  segunda lectura en el Senado.

La iniciativa fue depositada en el Senado el pasado 2 de junio en la Cámara de Diputados  y como casi siempre en los casos de proyectos controversiales, sería enviado a la comisión de estudio de la Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados.

Víctor Martínez

Víctor Martínez