El italiano vinculado al caso Larva realizó 43 viajes al exterior, del 2000 al 2019, y planificaba acciones ligadas al sicariato para mantener el control de las actividades de la red de narcotráfico y lavado de activos.
El imputado Ángelo Spatarro Rodríguez aprovechaba los viajes para comprar vehículos y relojes de alta gama, también utilizaba a una hermana en la constitución de compañías para dar apariencia de licitud a los bienes obtenidos a través de actividades ilícitas.
Spatarro Rodríguez se comportaba como un delincuente con multiplicidad de conductas, incluso, le ofreció mil dólares a un sicario para que le diera una golpiza a una persona, según se desprende de la solicitud de medida de coerción.
Es quien alquila la finca ubicada en el sector Cañada Honda, Lava Pies, San Cristóbal, lugar utilizado por la organización criminal como centro de acopio de las grandes cantidades de cocaína y punto de reunión de los mismos.
El investigado Spataro Rodríguez (Sony o el Italiano) funge como patrocinador de las actividades de narcotráfico y como la persona encargada de la creación de compañías.
Ángelo aparece relacionado a doce compañías, l) MayaU Moda Italiana S.R.L; 2) Kerabo Dominicana S.R.L; 3) Spataro
Italian Food Marker
En tanto que Jorge Luis Herasme Estrella es considerado como el líder de la estructura criminal y captaba dinero proveniente del narcotráfico e invertirlo en el área inmobiliaria, donde involucró parte de la familia.
Herasme Estrella es también señalado como parte en el proceso de blanqueo de capitales, desde el año 2007, empezando con la compañía Dóllar Express J.L.H, y continuando a través de sus familiares con la creación de otras compañías.
Los Elementos de pruebas recopilados por el MP demuestran que el imputado Jorge Luis Herasme Estrella trabaja conjuntamente con el acusado José Aníbal González Cubilete (el Don), desde el 2007 y que a la fecha dichos vínculos continúan, tal y como se establece precedentemente, afirma.
Producto de las actividades del narcotráfico, lograron crear múltiples compañías, casi todas con el mismo objeto social y creadas como empresas carpetas para dar apariencia legítima a las grandes fortunas obtenidas precedentes de narcotráfico.
El expediente vincula a Herasme Estrella, de quien afirma es su primo y socio principal en las actividades de narcotráfico, con José Aníbal González Cubilte, que según los elementos de pruebas recolectados en el proceso de investigación, permitieron al Ministerio Público identificar al acusado como alias El Don o El Chamaquito.
María Mercedes Ramona Estrella es la madre del imputado Jorge Luis y figura entre los socios principales la compañía Agente de Cambio Estrella, la cual fue creada en el año 2015, dedicada a la compra y venta de divisas, con un capital social registrado de treinta millones de pesos y un capital pagado de cinco millones de pesos.
También es accionista de la financiera Presta Bella Vista, constituida en el año 2010, el objeto de la misma es administración inmuebles.
Una Agencia y Consultoría Inmobiliaria, con un capital Social de cien mil pesos. Sin embargo y según los propios documentos societarios aportados al efecto, estos realizan préstamos con garantía hipotecaria.
En tanto que Joivel Alexander González Cubilette tiene vinculos de familiaridad con los principales acusados de narcotráfico, como José Aníbal González Luna y José Aníbal González Cubilette, padre y hermano, respectivamente. Funge como socio y accionista de diferentes compañías vinculadas además a otros miembros de la organización criminal.
Es socia en la compañía Agente de Cambio Estrella y de Joivel González Cubilette en otras entidades, como Yoybel & Patricia Inmobiliaria S.K.L e II Nodo Creaciones, S.R.L.
Es quien alquila la finca ubicada en el sector Cañada Honda, lava Pies San Cristóbal, lugar utilizado por la organización criminal como centro de acopio de las grandes cantidades de cocaína y punto de reunión de los mismos.
El Ministerio Público informó que cuenta con suficientes pruebas contra los involucrados en la red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada con la Operación Larva. La medida de coerción se conocerá el viernes en el tribunal de Atención Permanente de San Cristóbal.