
Las cuevas de Fun Fun del Clúster Turistico de Hato Mayor, son parte de los tesoros que se ofrecen para el turismo interno y externo.
Los Clústeres turísticos
La participación de los Clústeres Turísticos de los doce destinos en que operan en el Conversatorio Virtual Situación y Retos del Turismo, ha sido reveladora y demanda de una reconsideración oficial del papel que cumplen estos proyectos, impulsadores de un turismo comunitario responsable, eco amigable, revelador de bellezas e invitante a nuevas experiencias que complementan la que ofrecen los grandes hoteles (sol y playa).
Esos doce clústeres conforman una parte esencial del reemprendimiento del turismo a partir del 1 de Julio,Están integrados por 510 empresas, que generan 33 mil empleos, con
instalaciones hoteleras pequeñas con 6.500 habitaciones. Son pequeñas. No son comparables en tamaño con los grandes hoteles.
Pero deben ser tomadas en cuenta. Procurar solución a los problemas que presentan. Actualmente se calcula que un 60% de ellas, no cuentan con los recursos financieros para reabrir.
El Ministerio de Turismo, que tiene un excelente Departamento de Turismo Interno, a cargo de la mercadóloga y periodista Milka Hernández, que fuera de duda ha demostrado más de una vez su capacidad de trabajo en función de la visitación de lo dominicano por parte de los dominicanos, hará muy bien con convocarlos, darles la primacía que deben tener a nivel de adoptar medidas y políticas
Pero sin dudas que tras el panorama que ha definido la pandemia sanitaria, es necesario poner en primer plano la situación en que han quedado los Clústeres Turísticos de los doce destinos en que operan: Barahona, Boca Chica, Constanza, Provincia Peravía, Dajabón, El Seibo (CODEPRES), Provincia de Espaillat, Hato Mayor, Jarabacoa, Monseñor Nouel, Montecristi, Sánchez Ramírez, Provincia San José de Ocoa y Santiago. También están
implicadas las fundaciones Tropicalia (El Seíbo) y la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE).
Lo que han planteado en los eventos virtuales de ADOMPRETUR sugiere que hace falta al inicio de una relación nueva entre el Ministerio de Turismo y esas entidades, de modo que sean tomadas en cuenta a la hora de decidir sobre el turismo interno.