Opinión Articulistas

Visita de Rubio

Visita de Rubio

Alberto José Taveras

La visita a nuestro país del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, marca un hito significativo y fortalece los lazos en las relaciones bilaterales entre ambos pueblos.

Rubio fue recibido en el Palacio Nacional por el presidente Luis Abinader, acompañado del canciller Roberto Álvarez, y otros altos funcionarios. La gira de Rubio busca no solo afianzar la relación bilateral, sino también posicionar a EE.UU. como un aliado clave en la región, en un contexto geopolítico marcado por la inestabilidad en Haití y las tensiones con Venezuela.

El presidente Luis Abinader encabezó una rueda de prensa, junto al Secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró que la nación norteamericana no le pedirá a República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes, al tiempo que dijo que ningún país del mundo puede tolerar eso y, por lo tanto, no se le puede exigir a este país que lo haga.

Reiteró que Estados Unidos se compromete a seguir participando con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, con lo cual se contribuye a garantizar la seguridad, no solo de la nación norteamericana, sino de todo el hemisferio.

En el ámbito económico, Rubio mostró interés en colaborar en el desarrollo de la industria de tierras raras afirmando que esperaba poder trabajar juntos y hacer que el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, de su país, que ha ayudado y trabajado bajo contrato con ustedes para identificar algo que va a ser sumamente importante para el futuro del mundo, para la economía moderna.

En materia de seguridad energética, Rubio subrayó la relevancia de trabajar en conjunto para fortalecer la generación eléctrica en la República Dominicana, lo que también beneficiará a Puerto Rico. También resaltó el papel de la República Dominicana en la expansión de la industria de semiconductores, un sector clave para la tecnología moderna en ámbitos como la medicina y la defensa, así como el potencial del país para convertirse en un centro de innovación y tecnología, dada su cercanía con Estados Unidos y su estabilidad como nación aliada.

De igual forma destacó los logros de nuestro país en materia de cooperación antidrogas, anticrimen y anticorrupción destacando como un logro impresionante todo lo que se ha trabajado entre ambas naciones. Rubio expresó que con la cooperación de ambos países se está buscando expandir muchos de esos programas que han estado congelados bajo la orden ejecutiva del presidente Trump.

Como podemos ver la visita de Rubio es una clara señal del interés de la nueva administración estadounidense en fortalecer sus relaciones con la República Dominicana, un socio clave en el Caribe.