Opinión

Vivencias cotidianas de allí y aqui

Vivencias cotidianas de allí y aqui

Propiedades de la miel de abeja
La miel, como saben, se caracteriza por ser un producto natural de textura viscosa y sabor muy dulce. Es producida por las abejas, a partir del néctar de las flores y secreciones de las partes vivas de las plantas, que se condensan por la acción del amasado y de una serie de fermentos. Las abejas las recogen, las transforman y las preparan en su interior con la enzima invertasa, contenedora de su saliva. Después la almacenan en los panales, en donde madura.

Dependiendo de la flor o planta de donde las abejas hayan sorbido podemos hallar distintos tipos de miel. Las más populares son la de mil flores, romero, azahar, eucalipto, palma y brezo. También existen otras menos conocidas, como son la de lavanda, diente de león, acacia, pino, encina, castaño y tilo. Por ello, es normal que tanto sus características en cuanto a textura, aroma y sabor varíen, al igual que sus propiedades y beneficios.

Es muy rica en nutrientes esenciales como la vitamina A, C, D, B1, B2, B3, B5 y B6, en minerales y oligoelementos como el cobre, magnesio, hierro, fósforo, potasio, azufre, calcio, sodio y manganeso en nutrientes esenciales, con acción antioxidante gracias a su contenido en flavonoides y fenólicos. Además, también aporta ácidos orgánicos como el ácido acético y el ácido cítrico.

Por lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico que previene gripes y resfriados, que es ideal contra los dolores de garganta, la tos y enfermedades respiratorias y que actúa como antioxidante antiviral y antimicrobiano.

Mejora el descanso pues el azúcar presente en ella ayuda a que el triptófano entre en el cerebro con mayor facilidad, lo que permite la secreción de melatonina, esencial para la regulación diaria del sueño-vigilia.

Regula el azúcar en la sangre gracias a su equilibrio entre fructosa y glucosa ya que la porción de fructosa permite que la glucosa sea captada por el hígado, ayudando a eliminar la glucosa de la circulación sanguínea y reducir el azúcar en la sangre. No obstante, hay que tener presente que está contraindicada en personas con diabetes.

Actúa contra el estreñimiento: dado que es muy rica en fructooligosacáridos, que funciona con un efecto laxante suave y natural.
Para aprovechar los diferentes beneficios y propiedades de la miel hay que tener en cuenta que existen diferentes formas de consumirla, dependiendo del trastorno de salud que queramos aliviar.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación