Opinión

Voces y ecos

Voces y ecos

Crecimiento negativo

Ppr: Rafael Peralta Romero

rafaelperaltar@gmail.com

La gente emite todo tipo de juicio sobre los dirigentes políticos, pero por lo general la mayoría se queda en el lugar común de llamarlos mentirosos o ladrones. En ese saco los mete a todos, sin detenerse a observar que unos son realmente mentirosos, otros escandalosamente ladrones y otros exhiben ambas condiciones.

Somos despiadados con nuestros dirigentes. Nunca pensamos que ellos, como humanos que son, pueden estar afectados de problemas de salud. Así como padecen de cardiopatías, úlceras gástricas o molestias prostáticas, los dirigentes son pasibles también de sufrir disturbios emocionales o trastornos de la conducta.

Ante el anuncio del señor Miguel Vargas de que el 2014 será el año del crecimiento y fortalecimiento del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuya presidencia detenta, tres adjetivos han predominado entre los lectores de los diarios digitales para juzgar a Vargas por esa declaración: sinvergüenza, burlón y cínico.

Si se observa lo que ha ocurrido con el una vez poderoso PRD desde 2010 a esta fecha, cualquiera comulga con las opiniones citadas, y más al enterarse de que el Súper Yo afirma que esa organización se encamina a «una espléndida victoria en las elecciones de 2016». Alguien debería ponerle atención a esto.

¿Por qué nadie se preocupa por este hombre? ¿Es que no se dan cuenta de sus desvaríos? Si yo proclamara que en 2014 me entregarán el Premio Nobel de Literatura, mi esposa y mis hijos comenzarían a preocuparse. En 2010 el PRD participó -bajo la dirección de Vargas- en unas elecciones en las que por primera vez quedó sin una banca en el Senado.
En 2012, Vargas contribuyó a la derrota de “su” partido en los comicios presidenciales. Luego, se mantuvo en la presidencia de la organización a contrapelo de la ley y la ética, pero con el apoyo de los adversarios del PRD y contra la voluntad del 90 por ciento de los miembros de la organización. ¿Crecerá así?.
Con respecto al torneo venidero, “Estaremos en óptimas condiciones”, proclama Vargas. Pero se niega a realizar la convención para renovar la dirigencia. El partido presenta la peor crisis de su larga historia y hasta los miopes ven que de ese modo, el único papel que desempeñará es el de facilitador de la continuidad en el poder de su adversario.

Como en la política hay cosas que no se ven, como dijera José Martí, posiblemente el señor Vargas aprecia un crecimiento de ese partido -llamado una vez Esperanza nacional- que sólo él lo ve. Tal vez para Vargas se haga efectivo ese crecimiento. Pero lo que se vislumbra para el PRD -dicho con palabras de los economistas- es un crecimiento negativo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación