¿Qué Pasa?

Willie Colón vuelca en nuevo disco su experiencia y vuelve a fusión géneros

<P>Willie Colón vuelca en nuevo disco su experiencia y vuelve a fusión géneros</P>

   Nueva York,  (EFE).- El músico Willie Colón, una de las leyendas de la salsa, ha puesto en su nuevo disco «El malo II: prisioneros del mambo» la experiencia de cuatro décadas y su característica fusión de ritmos.

   Colón, de 58 años, admitió a Efe que no fue fácil volver a un estudio de grabación, tras diez años de su disco «Demasiado corazón», por lo que le tomó dos años tener en sus manos su nuevo proyecto musical, en el que incluyó salsa, balada, música urbana, y la plena y bomba puertorriqueña, ya que no olvida sus orígenes.    Nuevos temas, ideas y conceptos. Es así como Colón define este disco, pero también son tres palabras que han acompañado su exitosa carrera en la salsa, en la que debutó profesionalmente en 1966 con su primer disco «El malo» junto a Héctor Lavoe, con quien conformó uno de los duetos más populares de la salsa, y a quien rinde homenaje en su nuevo álbum con un popurrí de éxitos del dueto.    Colón vuelve a usar en este álbum el nombre de «El malo» porque, según el trombonista, compositor, cantante y productor, con él cierra un ciclo en los estudios de grabación.    Trece temas de su autoría componen «El malo II: prisioneros del mambo», y en él recurre a temas sociales que le han caracterizado desde que compuso y grabó el primero de ellos: «Fuego al barrio», en 1964, sobre lo que ocurría en ese momento en «El Bronx», donde nació y creció junto a su abuela.    En esta ocasión, el problema de las drogas le inspiró en «Narcomula», con la historia de un joven de clase media «acostumbrado al uso de cosas buenas», a «las mejores marcas» e «hijo de papá y orgullo de mamá, que nunca sufrió dificultades»  y que al morir su padre y perder su estatus social termina en el mundo del narcotráfico.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación