Opinión

¿Y ahora, Leonel?

¿Y ahora, Leonel?

 POR:  Danilo Cruz Pichardo

d_cruzpi@hotmail.com

 

 

 

Fue en vano todo el esfuerzo hecho por Hipólito Mejía, al reformar la Constitución de la República, para optar por la reelección en la contienda electoral del 2004. Se alegó la viabilidad del modelo estadounidense, porque cuatro años era muy poco, de dos períodos consecutivos y nunca más.

El presidente Mejía, sin embargo, perdió los comicios del 2004. Y quien terminó beneficiándose de esos dos períodos consecutivos fue Leonel Fernández, quien gobernó a sus anchas hasta el 16 de agosto de 2012 e impidió el retorno del PRD al poder, mediante el uso de millares de millones de pesos del contribuyente en la pasada campaña electoral.

Con el fin de evadir una eventual persecución judicial y dejar los amarres para su retorno al poder en el 2016, el doctor Fernández designó a cuadros del PLD (y a uno que a otros de su aliado Miguel Vargas) en las más diversas cortes del país. La propia sentencia del TC, estiman algunos, ha sido parte de la estrategia del ex presidente, pues la JCE limpia el padrón a favor del príncipe.

Hablo de la misma JCE que desaprobó contratar empresas que garantizaban una nueva cédula inteligente para optar por otro documento más vulnerable y de mayor precio. Mientras se observan movimientos tan suspicaces en determinados poderes del Estado, desde el PLD y el gobierno, simultáneamente, se estimula la crisis del PRD con veredictos del TSE que benefician a Vargas Maldonado.

Hasta el momento a Leonel Fernández todo le había salido bien. Y a Danilo Medina muchos lo percibían como un presidente títere. Pero al registrarse las primarias del partido gobernante, con resultados desfavorables al príncipe, se descubre que sus grandes escollos están dentro de su propia organización.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación