Economía

Creen necesario regular mano de obra ilegal

Creen necesario regular mano  de obra ilegal

La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) consideró este lunes que para mejorar los salarios en el país es imprescindible atacar el desempleo ampliado, el subempleo, la gran cantidad de mano de obra indocumentada, la rigidez de las normas laborales y las deficiencias en la capacitación del capital humano.

Joel Santos, presidente de Copardom, entiende que esos aspectos estructurales, limitan la evolución del salario en el país, y exhortó a atacarlos para dar paso a un mejor salario a beneficio de los trabajadores y de la economía en general.
Advirtió que los incrementos salariales sin analizar particularidades de los sectores responsables del crecimiento económico del país, no son recomendables.

Santos dijo que quienes proponen incrementos de salarios a partir del aumento de la productividad, pero basados en datos cerrados, deberían tomar en cuenta el comportamiento de la productividad del capital y el desarrollo de la tecnología, que resultan difíciles de determinar.

El dirigente empresarial indicó que el tema de los salarios merece una discusión adecuada en función del país que deseamos y en el contexto de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Santos precisó que “para poder mejorar los salarios de una forma más acelerada debemos atacar el problema del desempleo y subempleo, ya que la existencia de estos indica que con los salarios actuales existen personas dispuestas a entrar al mercado de trabajo formal bajo las condiciones de hoy”.

Anotó que, pese a todo, los salarios en el mercado formal han crecido a un ritmo de 5% anual, de acuerdo con informaciones oficiales de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), “pero tenemos un mercado informal del 55% donde es más difícil medir los ingresos potenciales”.