Noticias importante Economía

MICM realizará estudio sobre demanda de ámbar y larimar en el país

MICM realizará estudio sobre demanda de ámbar y larimar en el país

Santo Domingo. -El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), anunció este viernes que a mediados de mayo llevará a cabo un estudio estadístico sobre joyería artesanal criolla, el cual recaudará informaciones relacionadas con la demanda de ámbar y larimar en el territorio dominicano.

El citado estudio también recogerá datos sobre la cantidad de talleres, su ubicación, acceso a fuentes de financiamiento, entre otros datos, a fin de desarrollar políticas que fortalezcan al sector.

Los detalles técnicos de este estudio fueron compartidos en una reunión dirigida por el director de Estadísticas Continuas, Luis Madera y el encargado de la División de Fomento a la Artesanía, José de Ferrari, junto con Yris Nelsi González, del Ministerio de Energía y Minas.

Madera explicó que la recopilación de datos se realizará mediante un cuestionario, el cual indaga sobre las características físicas de los talleres, su acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), capacidad para suplir la demanda y demás datos importantes.

Asimismo, indicó que el levantamiento de la información se desarrollará durante  dos semanas, trabajo que será ejecutado por personal interno del MICM que fueron capacitados para tales fines.

“Lo que no se mide no existe. Necesitamos estadísticas de línea base si queremos desarrollar políticas efectivas en pro de la pequeña minería y la producción artesanal”, enfatizó.

De su lado, De Ferrari señaló que el rubro artesanal de mayor venta es la joyería, y que por eso el MICM quiere asistir a los artesanos.

“La joyería artesanal es un sector que genera empleos, dinamiza la economía doméstica, tiene vocación exportadora y un alto componente cultural, por eso trabajamos de forma conjunta con el Ministerio de Cultura para asistir a los empresarios”, dijo.

González, añadió que parte del interés de su institución es conocer la demanda actual del ámbar y el larimar, con el objetivo de coordinar acciones para garantizar su abastecimiento y comercialización.

La Dirección de Desarrollo Estadístico y la División de Fomento a la Artesanía del MICM, serán las responsables de recaudar y analizar las informaciones obtenidas, por medio de entrevistas cara a cara y un barrido censal que utilizará como referencia recomendaciones  de expertos en el sector.

En el encuentro también estuvieron presentes funcionarios de la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (Fodearte), del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional  (INFOTEP) y del Centro Nacional de Artesanía del Ministerio de Cultura. Asimismo, fueron invitados representantes de gremios y asociaciones de artesanos del país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación