Mediante la resolución No. 00047, de fecha 19 de julio del 2016, emitida por la Procuraduría General de la República, quedó oficialmente incorporada la Asociación Dominicana de Drones. La referida asociación compuesta por los principales actores de todo el sector de los Drones en la República Dominicana se encuentra dirigida por una Junta Directiva de lujo encabezada por Pedro Braulio Alvarez, su presidente, Donald Rafael Cott López, Vicepresidente, Leo Martínez, Secretario General, Antonio José Bergés Abreu, Coordinador General, Carlos Enrique Sanlley de Mondersert, Tesorero, Hector QuirilioVilorioAranyos, Sub-Secretario de Actas y Correspondencia, Jorge Martinez, Sub-Secretario de Personal, Jose Fersobe, Sub-Secretario de Relaciones Públicas y quien suscribe el presente artículo, en calidad de Asesor Jurídico”.
Esta Asociación Dominicana de Drones (ADDRONE) tiene importancia vital en la República Dominicana porque viene a agrupar a todo el sector en una entidad que va poder colaborar e incidir directamente con IDAC en la formación y entrenamiento de los usuarios, propietarios y pilotos además de que servirá de filtro para certificar a todos los interesados en la operación de este tipo de aeronaves.
Estamos conformando conjuntamente con IDAC una Base Nacional de Datos que va a contener el registro de todos los pilotos y propietarios que sean miembros de la asociación por lo que realizamos un llamado a nivel nacional para que se informen y procedan a inscribirse en ADDRONE a través de nuestro Secretario General Leo Martinez y/o el Coordinador General Antonio J. Berges.
Es muy importante la incorporación de ADDRONE porque a través de ella se van a discutir los derechos de los pilotos y propietarios a nivel colectivo así como las normativas y propuestas legislativas que serán sometidas para su regulación. Todo aquel que no pertenezca a la asociación quedará fuera de la protección y los beneficios que gozarán sus miembros con la certificación y avaluó de IDAC.
En los próximos días continuaremos los trabajos en todo el territorio nacional para ir integrando a todos aquellos que de una forma u otra interactúen o utilicen Drones para actividades de tipo recreativas, fotográficas, agropecuarias, inmobiliarias, seguridad y en fin cualquier actividad de tipo comercial que requiera la operación de un Drone y sus respectivas implicaciones.
Es un gran paso para nuestro país que ya cuenta con una considerable cantidad de Drones razón por la cual debe existir una regulación que sea fruto del consenso con todo el sector; naciendo –para esos fines- ADDRONE.