Unidades navales de la Armada Dominicana y del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos apresaron a 58 haitianos y 18 dominicanos al interceptar dos yolas, en las cuales pretendían llegar clandestinamente a Puerto Rico.
Un informe de la Armada Dominicana indica que la primera yola fue interceptada al este de Cabo Engaño, con dominicanos a bordo, durante un operativo conjunto con la participación de dos unidades costeras de ambas instituciones.
El vocero de la Armada, capitán de José Vásquez, informó que la segunda yola, con 58 haitianos a bordo, fue detectada por miembros de la Dirección de Inteligencia Naval M-2, cuando iba a salir de la zona de La Gina, Miches, provincia El Seibo.
Ambos viajes ilegales a Puerto Rico fueron frustrados ayer jueves en la madrugada y todos los detenidos, conducidos a la sede central del M-2 en el sector Los Mameyes, de Santo Domingo Este, para ser interrogados.
Se informó que los extranjeros serán entregados en las próximas horas a las autoridades de Migración para su repatriación, en tanto que los agentes del M-2 buscan determinar entre los dominicanos detenidos, los organizadores de los frustrados viajes.

La yola con los 18 dominicanos a bordo había salido desde el varadero Los Careneros, de Samaná, e interceptada ayer pasadas las 4:00 de la madrugada en las proximidades de Cabo Engaño y fueron trasbordados al guardacostas GC-104 de la Armada Dominicana.
Los intentos de personas de llegar ilegalmente a Puerto Rico, siguen produciéndose, pese a que las condiciones del tiempo en los actuales momentos son pésimas y peligrosas, debido a la presente temporada ciclónica.
En tanto que la comandancia general de la Armada Dominicana llamó una vez más a las personas interesadas en viajar a Puerto Rico a que lo hagan por la vía legal y no dejarse conquistar por traficantes de viajeros ilegales, exponiendo sus vidas en alta mar.
Indica la institución, bajo la comandancia del vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, que unidades navales de la institución han tenido que intervenir varias veces en lo que va del presente año, rescatando con vida viajeros clandestinos.
Se asegura que para conquistar a personas interesadas en viajar en yolas a Puerto Rico, los traficantes utilizan intermediarios en diferentes lugares, quienes se encargan de pintarles maravillas hasta lograr atraerlos y convencerlos de pagar elevadas sumas de dinero.