Actualidad Política

Aspirantes del PRM reciben espaldarazo

Aspirantes del PRM reciben espaldarazo

Los presidenciables del oficialismo han comenzado a recibir apoyo público de dirigentes y  a redefinir sus equipos políticos para la contienda interna en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para la escogencia de su candidato  de 2028.

A pesar de que la campaña todavía no está abierta, los aspirantes perremeístas quieren delimitar desde ya sus equipos de trabajo que los podrían llevar a convertirse en una opción de poder en las elecciones generales próximas.

Carolina Mejía y David Collado reciben apoyos significativos de dirigentes del partido

Por ejemplo, el administrador del estatal Banco de Reservas, Samuel Pereyra, afirmó ayer que Carolina Mejía es la persona que más ha trabajado por la capital dominicana.

Esa declaración de inmediato fue interpretada por algunos como un apoyo político a la alcaldesa, aunque otros entienden que no, por ser éste una “ficha” vinculada  a David Collado.

Al  proyecto presidencial de  Mejía durante el pasado fin de semana se   integraron miembros de la estructura política del PRM  en el Gran Santo Domingo, entre ellos Felipe Antonio (Fellito) Suberví, y Radhamés González, directores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), respectivamente.

Los presidenciables del PRM comienzan a definir equipos para la elección interna de 2028

“Todos los que están compitiendo  contra Carolina Mejía son muy buenos, pero la nuestra es mejor”, manifestó Fellito durante un encuentro con dirigentes de esa organización.

A esos  hay que sumarle al ministro de Agricultura, Limber Cruz,  que es un adepto de la alcaldesa.

David

David Collado, el más activo en proselitismo,  recibió apoyo político del dirigente Carlos de Jesús, así como de un  grupo de destacados abogados de San Cristóbal, miembros del PRM, quienes plantearon que el ministro de Turismo encarna la continuidad en el poder del PRM y que para eso, trabajarían “día y noche” de ser necesario.

A ese proyecto  también se ha sumado la viceministra de la Juventud, Eloisa Luna y unos  20 diputados a nivel nacional.

Al respecto la funcionaria Luna expresó: “Desde hoy me integro a recorrer el país para abrir las puertas a los jóvenes de nuestro partido y del país a un proyecto de presente con visión de futuro”.

La vice

El subsecretario general del partido de gobierno  y director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, ha llevado  la “voz cantante” para que  la vicepresidenta Raquel Peña  sea electa en el 2027  como candidata presidencial del partido oficialista.

Una gran cantidad de funcionarios  en especial cercanos al Palacio Nacional,  en las próximas semanas, estarían sumándose a la vicepresidenta.

Yayo

La directora de Supérate y dirigente del PRM, Gloria Reyes, se ha convertido  prácticamente en  vocera de Eduardo Sanz Lovatón “Yayo”, director de Aduanas, a quien define como la mejor vía.

Recientemente, ese proyecto político anunció la designación del publicista y actual secretario de Comunicaciones de la Juventud del PRM, Rafael Vásquez, como director nacional de comunicación.

A estos se suman el senador por La Altagracia, Rafael Barón Duluc, Orlando Jorge Villegas y Andrés Lugo.

Esa semana Carolina Mejía y Yayo Sanz Lovatón sostuvieron un  desayuno, el cual fue publicado por ellos mismos  a través de las redes sociales.

Para algunos entendidos en la materia, el encuentro se trató  de una alianza soterrada para una candidatura interna común, debido a la cercanía que desde siempre ha unido a ambos dirigentes perremeístas.

Alianzas y competencia entre aspirantes marcan el camino hacia la candidatura presidencial en el PRM

Por la candidatura presidencial  del PRM,  compiten además, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa),  Wellington Arnaud; el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, el secretario de la Liga Municipal, Víctor D’ Aza, el exministro de Educación, Roberto Fulcar, el director del Gabinete Social, Tony Peña. Todos tienen apoyo de dirigentes.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia