•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Otoño 2022

Los árboles acordaron con Salomé desvestirse lentamente, pero la lluvia los despojó de sus últimos rubores. Ahora en su desnudez se han alejado hasta los pájaros, y al sol ya no le interesa su escasez de sombras.

Fracaso de la izquierda

Si lo primero que enseña el marxismo es a buscar en el análisis de nuestra historia, la reciente y la pasada, los elementos que han motivado a nuestro pueblo a involucrarse en la lucha por sus reivindicaciones, es inconcebible que los partidos de izquierda dominicana no buscaran en el programa de la gesta del 59, […]

El fracaso de cierta izquierda

(II)Creo que en las escuelas de formación de la izquierda nunca se ha enfatizado ni enfatiza lo suficiente que Carlos Marx pasó 16 años estudiando en una Biblioteca en Londres para arribar a sus teorías sobre la acumulación primaria del capital, vía la sobrevalorización de un mineral llamado oro que los hombres utilizaban, por su […]

Mirian: o el “fracaso” de cierta izquierda

He seguido con mucha atención las entrevistas que realiza Acento a dirigentes y exdirigentes de izquierda, preguntándoles por que el fracaso de la izquierda en Dominicana, a raíz de la publicación del libro Muerte en Bruselas. Tanto el señor Cayetano Rodríguez, como Bacho Pérez y Chaljub Mejía, enfatizaron la terrible represión bajo la que accionaba […]

Lula

(Y II) Lo más importante de lo que plantea Lula es su método de dirección. No tiene dificultad en tomar decisiones siempre que sean consensuadas. Precisa para ello de la opinión de los demás, de una primera, segunda, tercera opinión. Algo fundamental para preservar el liderazgo, que no puede ser personal, porque el dirigente puede […]

Lula

El 2 de octubre se realizan en Brasil las elecciones que enfrentan al hombre mas calumniado de ese país: Lula, y a un ultraderechista ex militar y exdiputado en el poder: Bolsonaro. ¿Quién es Lula?He aquí algunos datos que dan al traste con la campaña de Netflix y O’ Jornal do Brasil para desacreditar a […]

Barbacoa

A Pura EmeterioIba a comenzar este articulo con la recomendación de que todo aquel o aquella que quiere entender y entenderse lea a Eric Fromm. Este filosofo alemán es autor de tres libros fundamentales: El hombre unidimensional; Eros y civilización; y Escape de la libertad. De los tres habría que comenzar por el último, porque […]

Barbacoa

(y 2)A Don Juan Bosch Siempre que escribo un artículo describiendo la miseria del hombre, mi amigo Sergio Pascual me refiere a los inicios de la civilización, a Roma, y me presenta los hechos como inevitables a la condición humana. Entonces me quedo con un profundo sentimiento de desolación y lamento que a Venus aún […]

La Reina Isabel

En un libro clave para la gente del “Tercer Mundo”, que tiene el mismo título del de Don Juan Bosch: De Cristóbal Colón a Fidel Castro, el Caribe frontera imperial, un economista caribeño: Eric Williams, escribió su tesis doctoral sobre el surgimiento del capitalismo en Inglaterra, y documentó, libra esterlina por libra esterlina, el dinero […]

Los altares de la Política

En supermercados, ferreterías, farmacias, trasnporte publico y privado, en reuniones famliares o evento públicos, el tema siempre es la política, y la gran interrrogante es quién será el próximo presidente. Todos especulan que lo será Luis Abinader, pero muchos observan con preocupacion el auge de la candidatura de Leonel Fernandez, quien no cesa de prometerle […]

El deporte

He recibido una docena de correos planteándome que en mis recomendaciones al MINERD me olvidé del deporte y la gimnasia, y tienen razón, aunque asumo que todas las escuelas del país tienen ambas disciplinas como materias, y que en todas las escuelas hay una cancha donde se puede practicar volleyball y basket, asi como la […]

Cocó y Alfredo

Recientemente se celebró en el Centro Cultural de España una exposición retrospectiva sobre el Taller de Serigrafía Artística de Alfredo Cordero y Cocó Felix Gontier. La exposición llamada “Umbral del despegue” celebra la trayectoria de estos dos hermanos que han adquirido fama como los mejores impresores del Caribe. Por las instalaciones de la serigrafía transitan […]

La cultura y el Minerd

(y IV)Desconozco la programación e infraestructura cultural del Minerd, de ahí que las sugerencias que pueda aportar en este campo podría ser que ya se implementen. 1-Tener un registro detallado de todas las escuelas del país y correspondiente infraestructura.2.-Formar un consejo permanente de educación con la dirección de las escuelas con mejor rendimiento escolar, como […]

El Minerd y la cultura

Cuando describía el afianzamiento de la Revolución Cubana al margen de todos los bloqueos, y narraba la acción cultural en una cuadra y en los parques de La Habana, que implicaba a todo el municipio y en especial a las mujeres, quienes son las que dirigen y sostienen con su sacrificio cotidiano la preservación de […]