•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Vertedero de Jarabacoa

El 26 de julio, la Junta de Vecinos de Villa de Jarabacoa, o del camino del vertedero, le envió una carta al Ing. Deligne Ascensión, Ministro de Obras Públicas, informando que la Junta de Vecinos de la Recta de Jarabacoa y la de Villa de Jarabacoa, han aprobado ceder parte de su terrenos a fin […]

Haití; interrogantes

Haití fue la colonia más rica de Francia y la de más brutal explotación. –En 1791 su Revolución de esclavos creó una nación independiente en 1804, antes de que estallara la Guera Civil norteamereicana, o de que Inglaterra prohibiera la esclavitud. –En su intento por reconquistar Haití, Napoleón perdió más tropas que en Waterloo. –Ningún […]

Haití: interrogante

El 22 de mayo de este 2022, el New York Times publicó un suplemento completo fundamental para entender la extrema pobreza y situación política de Haiti. Se llama: Extorsión. Conociendo el NY Times, periodico más influyente de los Estados Unidos, el suplemento, producto de un equipo de investigación que se desplazó por el mundo en […]

Nueva Orleans haitiana

A raíz de mi artículo sobre Haití-Canadá recibí varios correos de odio. En uno me planteaban que en Canadá no hay plantaciones de caña, de aguacates o mangos y mucho menos una industria de la construcción para la mano de obra haitiana. Me reí, porque la ignorancia que existe aquí sobre Haití es la misma […]

Nueva Orleans y Haití

A raíz de mi artículo sobre Haití-Canadá recibí varios correos de odio. En uno me planteaban que en Canadá no hay plantaciones de caña, de aguacates o mangos y mucho menos una industria de la construcción que depende de mano de obra haitiana. Me reí, porque la ignorancia que existe aqui sobre Haití es la […]

Fidelio Despradel

Este miércoles 20. a las cuatro de la tarde, en la Sala Hugo Tolentino Dipp, la Cámara de Diputados honrará la vida y trayectoria de Fidelio Despradel, mi compañero de vida y esperanzas por los últimos cuarenta años!Lo pienso y no lo creo: 40 años!, y cuando trato de explicar por qué esta relación se […]

Haití-Canadá

Antes de iniciar este artículo permítaseme felicitar al presidente Abinader por el nombramiento de Miguel Ceara Haton como ministro de Medio Ambiente y de Pavel Issa, como ministro de economía, dos profesionales con fama de seriedad que están contribuyendo a apaciguar la ola de rechazo que ha desatado el hecho de que una de las […]

20 años para carretera

Bordeando una carretera que hoy se amplía, entre rocas y pinos y una amable Virgen de la Altagracia que a todos espera y donde siempre hay sentado junto a ella un campesino, con sombrero en mano, orando por los gajes de la vida: la vaca que se le muere, la cosecha que está pendiente, el […]

Veto a dominicanas

Leí con sumo placer la siempre genial columna de Colombo, donde este responde la advertencia a sus ciudadanos que acaba de publicar la Embajada norteamericana, para que no viajen a nuestro país por «el clima de violencia e inseguridad». Esta prohibición, viniendo de un país donde hay 400 millones de armas en manos, 399 para […]

República independiente de Texas

Este año puede llegar a ser el mas terrorífico del planeta, pero también el mas asombrosamente entretenido. Hace unos días nos enteramos de que el Partido Republicano de Texas había declarado en pleno, como fraudulenta la elección de Joe Biden, algo risible si no nos hubiera sorprendido ahora la noticia de que Texas quiere declararse […]

Los maras dominicanos

La semana pasada dos jóvenes encorbatados, supuestos empleados del Ministerio de Medio Ambiente, se apersonaron, junto con una autoridad de Bonao, cuyo nombre me reservo por ahora, para solicitarle a la Federación de Campesinos hacia el Progreso que no interfiriera con sus planes de llevarse el ébano verde. Dijeron estar actuando a nombre de Orlando […]

Descubrir a España

Según nos cuenta Ignacio Ruiz Roddríguez, en su ensayo sobre Francisco Martínez y su «Introducción de Lengua Latina», en la difusión de la cultura letrada jugaron un papel fundamental las imprentas. La primera se habia instalado Segovia en el 1472, a instancias de su obispo. Pronto surgirían otras imprentas en Barcelona, Sevilla, Valencia, Zamora o […]

La otra España

(II) Desde el surgimiento de la Universidad de Salamanca, en 1526, los escolásticos españoles deberían llamarse «neoescoláticos» o «los primeros filósofos modernos» de la humanidad, los cuales procedían de las dos órdenes religiosas que tenían su sede en la universidad: los dominicos y los jesuitas. En Salamanca también se creó la Escuela de Traductores de […]

Descubrir a España

A nadie deben sorprender las atrocidades de la colonización del Nuevo Mundo a manos de tripulaciones conformadas mayoritariamente por ex-convictos, los únicos que no tendrían nada que perder en un mundo que se asumía como cuadrado y donde lo barcos al llegar al borde se despeñarían. El apocalíptico e incendiario Sermón de Frai Antonio de […]