•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

República independiente de Texas

Este año puede llegar a ser el mas terrorífico del planeta, pero también el mas asombrosamente entretenido. Hace unos días nos enteramos de que el Partido Republicano de Texas había declarado en pleno, como fraudulenta la elección de Joe Biden, algo risible si no nos hubiera sorprendido ahora la noticia de que Texas quiere declararse […]

Los maras dominicanos

La semana pasada dos jóvenes encorbatados, supuestos empleados del Ministerio de Medio Ambiente, se apersonaron, junto con una autoridad de Bonao, cuyo nombre me reservo por ahora, para solicitarle a la Federación de Campesinos hacia el Progreso que no interfiriera con sus planes de llevarse el ébano verde. Dijeron estar actuando a nombre de Orlando […]

Descubrir a España

Según nos cuenta Ignacio Ruiz Roddríguez, en su ensayo sobre Francisco Martínez y su «Introducción de Lengua Latina», en la difusión de la cultura letrada jugaron un papel fundamental las imprentas. La primera se habia instalado Segovia en el 1472, a instancias de su obispo. Pronto surgirían otras imprentas en Barcelona, Sevilla, Valencia, Zamora o […]

La otra España

(II) Desde el surgimiento de la Universidad de Salamanca, en 1526, los escolásticos españoles deberían llamarse «neoescoláticos» o «los primeros filósofos modernos» de la humanidad, los cuales procedían de las dos órdenes religiosas que tenían su sede en la universidad: los dominicos y los jesuitas. En Salamanca también se creó la Escuela de Traductores de […]

Descubrir a España

A nadie deben sorprender las atrocidades de la colonización del Nuevo Mundo a manos de tripulaciones conformadas mayoritariamente por ex-convictos, los únicos que no tendrían nada que perder en un mundo que se asumía como cuadrado y donde lo barcos al llegar al borde se despeñarían. El apocalíptico e incendiario Sermón de Frai Antonio de […]

Orlando Jorge Mera

Era un seis de junio del 2022: 666, y supe que el mal asomaría su hocico, su croar de rana. Era un 666 y dije: quedémonos en casa hasta otro seis, donde en una ceremonia de los indígenas Agolquin, de la Norteamérica original, una señora sabia soplaría sobre nosotros el humo de su sabiduría y […]

Viajar para aprender

Un Comendador español, al servicio del Rey de España, y de la Fundación Funiber, que pronto abrirá sus puertas en La Romana, con una sede con rango de universidad, no me pudo aclarar cómo maneja ese nuevo bloque mundial que es la iberofonía, el desafío de los creoles en casi todas las naciones colonizadas por […]

Viajar para aprender

He estado casi un mes en Otawa y los aprendizajes han acompañado esta estadía en todos los planos. Primero fue descubrir los aportes de las mujeres indígenas hoy en lucha en nuestra America, y su tránsito de la invisibilidad historica a un protagonismo que es el que salvará al planeta de sus actuales depredadores. Ha […]

Las indispensables

(II) El once de mayo, en Ottawa, se realizó la primera reunión de lideresas indígenas de Centroamérica, en el proceso de toma de decisiones de sus territorios, vía una plataforma virtual, donde también participaron las representantes de las primeras naciones indígenas del Canadá, y nosotros (como país que es parte del Sistema de la Integración […]

El otro Canadá

Me confieso asombrada con una serie de titulares que vienen apareciendo en la prensa del Canada. Uno, dice que las aerolíneas canadienses están alentando a sus ciudadanos a no viajar a Republica Dominicana, despues del decomiso, el 5 de abril, de 200 kilos de cocaina en una de sus aeronaves. Otro afirma que el gobierno […]

Las indispensables

(I)Conoce usted los nombres de Tarcila Rivera Zea, Rosalina Turyuc, Adriana Quiñones, Nemonte Nenquino, Araceli Pech Martin, Nina Gualinga, Lottie Cunningham, Araceli Pech Martin, Emilia Nuyado, Bartolina Sosa, Milagro Sala y Berta Caceres? Son las mujeres indígenas, del Perú, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Brazil, Mexico, Honduras, Chile, Bolivia y La Argentina, a quienes usted, su familia […]

Una mirada femenina

Una de las experiencias mas impactantes de mi visita al Canada fue asistir a una panel con las ministra de Relaciones Exteriores del Canada, Melanie Jolie, y de Suecia, Ann Linde. Dos jóvenes mujeres, extremadamente sencillas y conocedoras del tema que nos había reunido en el Museo de Arte Moderno de Otawa, Canada, el país […]

Feminicidios: ley integral

En la reciente actividad realizada en la Feria del Libro, dedicada a la poeta Carmen Natalia Martinez Bonilla, donde fuimos panelistas tres escritoras que hemos trabajado su vida y obra (en mi caso durante los últimos 40 años), vi por primera vez a la Sra. Mayra Jiménez, Ministra de la Mujer. Estuvo en la inauguración […]

29 de abril

Cuentan que desde muy temprano del día 29 de abril del 1965, la gente se enteró de que por Haina estaban desembarcando botes anfibios y de que marinos norteamericanos avanzaban hacia la capital. De pronto, el cielo se llenó de helicópteros que transportaban artillería pesada hacia San Isidro y el asombro se expandió como pólvora […]