•    

Publicaciones de José Antonio Torres

Tecnología y educación

Ahora que el país está inmerso en un dilema sobre el método de enseñanza aplicar en el sector público, debido a la pandemia del coronavirus, a la prepotencia del Minerd por un lado, y la arrogancia de la ADP por otro, es necesario tratar algunos planteamientos teóricos sobre la tecnología en la educación. Ahora que […]

Para comenzar el año

Conoces el síndrome de la rana hervida? Si quisieras cocinar una rana y la echaras a la olla con agua hirviendo, la rana saltaría fuera y desaparecería, pero si la pusieras con agua templada y subes la temperatura poco a poco, la rana moriría hervida sin enterarse y acabaría lista para ser devorada. A ti […]

Ahora la flurona

Los científicos le llaman “flurona” a la combinación de los nombres de los virus en inglés (flu y coronavirus). Las dos infecciones simultáneas se detectaron en una mujer embarazada en Israel que no estaba vacunada y presentó síntomas leves. No fue el primer caso de “flurona” en el mundo. En junio de 2020, investigadores de […]

Jurisprudencias que anularon comicios AL

Santo Domingo.-Uno de los elementos que reviste mayor importancia en América Latina en materia electoral, tiene que ver con la facultad de los órganos de justicia para declarar la nulidad de cualquier comicio que haya sido cuestionado. Así lo explica el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Román Jáquez Liranzo, en su obra […]

Temas electorales

Temas electorales no es una obra cualquiera, pues en ella se tratan los temas esenciales de la parte sustantiva del derecho electoral en República Dominicana. Su autor, el profesor Román Jáquez Liranzo, es un especialista en materia electoral, y mucho antes de presidir la JCE, había mostrado empeño en adecuar el sistema electoral dominicano a […]

Los diferentes infiernos

La tradición judeocristiana ha dado forma a un infierno que, popularmente, se identifica con un lugar de castigo eterno para las almas de los pecadores. El infierno, sin embargo, tiene una historia rica y compleja. Sus características representativas cambian según la cultura que le da forma y refleja los principios y valores sobre los que […]

La nueva Policía

Leímos el resumen ejecutivo que el presidente Luis Abinader presentó a la sociedad con las sugerencias del Grupo de Trabajo para la Transformación y Profesionalización de la Policía y la realidad es que no había nada nuevo. Nada que la población desconociera. Sobre este tema, lo único nuevo y de interés pudiera ser la voluntad […]

Historia de la Navidad

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la historia de la Navidad? ¿Te causa curiosidad el origen de esta festividad? Pocas celebraciones son más populares, antiguas o misteriosas, por eso tiene sentido que nos intrigue tanto. Y es que detrás de las compras nerviosas, las cenas familiares y los descuentos de locura hay mucho más […]

No matemos el oficio

Las redes sociales se han convertido en un escenario sobrecargado de información, tutoriales, recomendaciones, bromas, publicidad, y noticias, muchas veces más falsas que verdaderas, que no siempre alcanzan los estándares de calidad deseables en un espacio mediático. Aprender a manejarse en este entorno es imprescindible para mantener una ciudadanía crítica e informada, particularmente entre los […]

El nacionalismo

Para algunos autores el nacionalismo está más orientado hacia el desarrollo y el mantenimiento de una identidad nacional basada en características compartidas como  cultura,  idioma, etnia, la religión, por lo tanto, el nacionalismo real busca preservar la cultura nacional. Para el filósofo y antropólogo social Ernest Gellner, el nacionalismos es una condición sociológica y probable […]

Noviembre y Cuba

En el mes de noviembre nacieron grandes celebridades como Marie Curie, Jack Kilby o Christian Andreas Dopler; Se presentó la primera máquina capaz de grabar y reproducir sonido, y se celebra el Día Internacional de la Tolerancia, bajo el criterio de que trata a los demás como querrías que te trataran a ti. En noviembre […]

Invasiones de Sonador

Hace más de un año, precisamente el 17 de septiembre de 2020, en medio de la pandemia de coronavirus, un juez de atención permanente de Monseñor Nouel, dictó tres meses de prisión preventiva contra un supuesto defensor de los derechos humanos, sorprendido en más de una ocasión dirigiendo invasiones de terrenos privados. Un año después, […]

La reforma policial

No quiero ser pesimista, pero la realidad es que Colombia no es el mejor referente, para guiar la reforma policial en nuestro país, debido a que mañana hace exactamente tres meses que el presidente de esa nación Iván Duque, presentó su proyecto de  reforma policial  a la sociedad colombiana. Eso indica que 90 días no […]

Sólo más impuestos

El concepto de reforma fiscal ha sido manipulado por los especialistas en comunicación del Gobierno, ya que en términos reales se trata de un proceso mediante el cual los países modifican sus normas fiscales, generalmente para mejorar los servicios que ofrecen a la población. Tradicionalmente en República Dominicana los gobiernos han usado la expresión “reforma […]