Los primeros cien días de toda gestión constituyen en sí un proceso de prueba, de adentrarse en el conocimiento del rol, impulsar las metas e involucrarse en la dinámica del trabajo intenso en una institución.
La educadora y psicóloga Josefa Castillo cumple sus primeros tres meses en la dirección del Instituto Nacional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia (INAIPI), instancia clave del gobierno en el combate a la pobreza que afecta a miles de niños y niñas dominicanos.
Josefa, que viene de encabezar una gestión transformadora en la Superintendencia de Seguros, ha afrontado el desafío de profundizar las medidas que se implementan para revertir el alto grado de marginalidad que lacera a los infantes, de familias carenciadas en todo el país, que son la capa más vulnerable en nuestra sociedad.
La funcionaria pone todo su empeño en cumplir con las prioridades en favor de la infancia trazadas por el gobierno del presidente Luis Abinader en esta dependencia del Ministerio de Educación.
Estas se sintetizan en que los niños y niñas de cero a cinco años, acogidos en los Centro de Atención Integral (CAIPI), reciban una educación inicial, basada en estimulación temprana, desarrollo cognitivo, psicomotor, habilidades finas y gruesas.
Además, nutrición, salud, atención a los infantes que requieren de atenciones educativas especiales, protección contra la violencia, registro de nacimientos y acompañamiento a las familias y las comunidades. Junto a esto la nueva gestión en el INAIPI realiza un gran esfuerzo administrativo para reorganizar procesos y afianzar la transparencia en la institución.
Tan pronto se produjo su designación, la primera visita de Josefa Castillo fue a las instalaciones del CAIPI que operan en el populoso sector de Buenos Aires de Herrera, donde supervisó, tomó el pulso de los servicios y la satisfacción de los padres y tutores con el trato que se brinda a sus hijos.
A esto siguieron una serie de inauguraciones de nuevos Caipi, encabezadas por el presidente Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña.
A mediados de noviembre, con la inauguración del CAIPI Yamasá-Monte Plata, a Josefa Castillo le tocó encabezar la apertura de un séptimo centro de acogida para beneficio de los infantes en condición vulnerable. Ya habían sido inaugurados los Caipi San Felipe, Villa Mella; Colinas de Marañón en Sabana Perdida; Ciudad Juan Bosch III; Tito Cabrera, en Esperanza, Mao; Espaillat en Gaspar Hernández y el Caipi U, Recinto Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en San Cristóbal.
Vale agregar que Josefa Castillo ha asumido en el INAIPI una dirección con transparencia y dedicación.
¡Buen récord en estos primeros cien días en el INAIPI!.