La empresa Barrick Pueblo Viejo reafirmó su compromiso de trabajar en la protección del medio ambiente y las fuentes de las aguas y llamó a las organizaciones representativas de las comunidades donde opera, a seguir dialogando con responsabilidad.
Añadió que “ante las desinformaciones sobre nuestras operaciones en Pueblo Viejo, nos dirigimos a la ciudadanía y a las organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente para reafirmar nuestro compromiso con una minería responsable y segura”
“En Barrick Pueblo Viejo nos enorgullece ser un aliado fundamental de la economía dominicana, un motor de nuevas oportunidades y un ciudadano corporativo comprometido con el bienestar de las comunidades y la protección del Medio Ambiente”, señala un comunicado público de la empresa.
Invitó a las organizaciones representativas y a las personas interesadas en conocer sus operaciones a visitar sus instalaciones.
Agregó que esto permitirá a los comunitarios comprobar los estándares que sustentan sus operaciones y los niveles de transparencia con que realizan sus labores. “Este compromiso con la protección del medio ambiente se refleja en nuestras prácticas de conservación de fuentes de agua y biodiversidad, la remediación de pasivos ambientales históricos dejados por antiguos operadores, reforestación y regeneración de ecosistemas, así como la rehabilitación de áreas dentro y fuera de nuestra operación”, sostuvo.
Puedes leer: ¿Realmente no hay impacto ambiental en la zona de Barrick Gold? Esto dice el ministro
Agregó la empresa minera que “la minería y el desarrollo sostenible pueden ir de la mano, en Barrick Pueblo Viejo trabajamos cada día para demostrarlo, manteniendo el firme propósito de contribuir al desarrollo de las comunidades y todo el país realizando una minería responsable y segura”.
Un Apunte
Labor responsable
La empresa minera Barrick Pueblo Viejo pidió seguir el diálogo de una manera responsable y basada en informaciones verídicas. Invitó a universidades, sociedad civil, iglesias , grupos sociales y ambientales visitar sus instalaciones y comprobar que sus labores la realizan respetando el medio ambiente, las fuentes de las aguas y cumpliendo las normas establecidas.